La Tertulia de los Martes concluyó ayer sus sesiones por este curso 2008-2009 con la presencia en la sala Caja Segovia del escritor asturiano Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971), ganador del Premio Juan Rulfo de Relatos y autor de novelas como “El corrector” y “La ofensa”.
Menéndez Salmón puso sobre la mesa fundamentalmente su última novela, “El corrector”, aunque también habló de una trayectoria literaria consolidada en pequeñas editoriales asturianas durante cerca de una década, hasta que en 2007 llegó a la “visibilidad”, como él mismo lo explica, al publicar en una gran editorial, Seix Barral, “La ofensa”.
“Por suerte o por desgracia, el mundo editorial está montado así, y no hay quien lo cambie; hasta que no publicas en una editorial importante, no eres visible, aunque eso no significa que lo que has publicado en editoriales pequeñas sea peor”, comentó el escritor en declaraciones a esta Redacción; “yo me he sentido muy protegido, al llegar a Seix con diez años de trayectoria y una obra previa ya publicada, porque empezar a publicar directamente en una editorial grande, pasar de la nada al todo, debe ser complicado”.
Menéndez Salmón ha publicado seis novelas: “La filosofía en invierno; “Panóptico”; “Los arrebatados”; “La noche feroz”; “La ofensa”; “Derrumbe” y “El corrector”, las tres últimas en Seix Barral. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo, es también autor de tres libros de relatos, dos volúmenes de poesía, una obra de teatro y dos ensayos.
Ha recibido más de 40 premios literarios, entre los que destaca el Juan Rulfo otorgado por Radio Francia Internacional y el Instituto de México en París por el relato “Los caballos azules” y su obra ya está traducida al italiano, el portugués y el alemán.
