El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

León, en el Patio Herreriano

por Redacción
24 de noviembre de 2009
en Segovia
/Q.SERRANO

/Q.SERRANO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Las salas del Museo Patio Herreriano de Valladolid, junto al MUSAC de León, el centro de arte contemporáneo más importante de Castilla y León, acoge hasta el próximo 7 de marzo una exposición del artista Carlos León, nacido en Ceuta aunque afincado en Segovia desde hace años.

Numerosas personalidades del mundo de la cultura quisieron acompañar a León en la inauguración, celebrada hace unos días. Así, junto a la directora del Museo, Cristina Fontaneda Berthet, pudo verse al conocido pintor Luis Gordillo (foto 4), o al matrimonio formado por Marcos Martín y Elena Rueda, promotores de la Fundación MER, dedicada al arte contemporáneo (foto 5).

También estuvo entre los asistentes al acto inaugural María Corral, antigua directora del Museo Nacional Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, y actual responsable de las colecciones de La Caixa, quien definiera a Carlos León en el periódico ABC como “el mejor pintor español de los 70 y uno de los mejores pintores españoles”. (foto 3)

Segovianos

Entre los segovianos que no quisieron perderse el acto, el empresario Javier Giráldez, promotor de la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural, junto a Felipe Provencio, que también es uno de los impulsores de este organismo , responsable entre otros proyectos de la Galería África (foto 2).

Caja Segovia estuvo representada por su secretario general, Antonio Tapia, y el director de Comunicación y Obra Social, Malaquías del Pozo, que aparecen en la foto 6 junto al propio Carlos León, en el centro de la imagen.

Esta exposición en el Patio Herreriano confronta obras de diferentes períodos de la trayectoria de León, especialmente de su producción de los setenta, ligada al movimiento francés ‘support- surface’, y de sus últimos años caracterizados por el empleo de pintura al óleo sobre soportes como el dibond (de una blancura industrial sin grano alguno), o sobre láminas de poliéster translúcido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda