La provincia de Segovia recibirá 10,2 millones de euros del Plan de Convergencia Interior aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta y que supone cerca del diez por ciento del reparto que se hará a nivel regional.
Los beneficiarios serán los 208 municipios de la provincia, excluyendo sólo a la capital dado que está orientado a las localidades de menos de 20.000 habitantes.
El delegado de la Junta en Segovia, Luciano Municio, presentó ayer el programa, y recordó que los ayuntamientos segovianos van a recibir un total de 9.193.004 euros, mientras que a través de la Diputación se destinará a obras supramunicipales 1.021.445 euros.
De este modo el Plan beneficiará directamente a los 107.041 habitantes repartidos en la provincia. Entre ellos se encuentran 5.074 parados, una circunstancia que se ha tenido en cuenta en el reparto económico. De hecho para la distribución se contabilizado cada habitante empadronado por uno, y cada parado inscrito en el Ecyl por cinco.
Luciano Municio destacó en la presentación del Plan de Convergencia el hecho de que toda la cantidad económica se destinará a obras de inversión y nada a cartelería “para que los directamente beneficiados sean los habitantes de Castilla y León”, agregó.
Municio resaltó también que se trata de la primera vez que el Consejo de Gobierno de la Junta adopta una decisión así mediante Decreto Ley, y que está previsto en situaciones de “urgencia y extremas”, como la actual situación económica, indicó.
El Plan fue publicado ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León y, aunque tiene que ser sancionado en las Cortes antes de 30 días, entró así en vigor. Ahora los ayuntamientos recibirán la comunicación oficial de la Junta y dispondrán de un plazo de un mes para contestar. Además no se les exigirá que presenten avales ni proyectos previos para acceder a la ayuda.
La relación de los 208 municipios se ha distribuido en tres partes, según el tamaño de los municipios y el número de desempleados que albergue. El grueso del dinero, tiene que ir a la contratación de personas que están en el paro y no tienen ninguna prestación. Otra de las líneas, habilita a los ayuntamientos a utilizar un máximo del diez por ciento de la subvención que reciban para el pago de facturas pendientes con empresas y proveedores.
Por su parte el secretario regional del PSOE, Juan Luis Gordo, destacó que la asignación económica para este año del Plan de Convergencia de Castilla y León se destina a supone “un verdadero plan de empleo, que aportará a la provincia unos 270 nuevos puestos de trabajo». Así lo aseguró en rueda de prensa, donde estuvo acompañado de secretario de Política Municipal, José Luis Aceves.
