La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada ayer en Burgos, asignó 189,7 millones a Castilla y León. Además, el sector del ovino de la Comunidad contará con 114 millones para el periodo 2010-2012. A estas ayudas se suman las que recibirá el vacuno de leche en zonas desfavorecidas. Asimismo, el Estado destinará a la región 68,8 millones, de los 366 para España, la mayor aportación de todas las que distribuirá entre las autonomías.
También Castilla y León obtuvo 116,2 millones de euros de fondos europeos que incrementarán la financiación del Programa de Desarrollo Rural que recibía hasta ahora la región. La aplicación del ‘chequeo médico’ de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aumentará también las ayudas al sector ovino. Además, se establecieron nuevas subvenciones de vacuno de leche.
Estos fueron los principales acuerdos de la reunión que presidió la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, a la que asistieron los consejeros de Agricultura y Ganadería de las comunidades, entre ellos Silvia Clemente, quien subrayó que se trata de «cantidades importantes». En la reunión, a la que asistió el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se acordó que las ayudas de los cultivos herbáceos y al ovino y caprino queden desvinculados de la producción en enero de 2010 y que las ayudas a las vacas nodrizas sigan ligadas a la permanencia de los animales en las explotaciones. Finalmente, las comunidades autónomas estudian la aplicación en España del Plan de consumo de frutas en las escuelas.
Ante la celebración de este acto cerca de un millar de agricultores y ganaderos, convocados por UCCL, se manifestaron en Burgos para reclamar «un cambio de las políticas agrarias».