Los ministros de Defensa de la Unión Europea aceptaron por unanimidad activar el artículo sobre defensa colectiva europea para prestar asistencia y apoyo a Francia en respuesta a los atentados del pasado viernes en París que han dejado al menos 129 muertos y han sido reivindicados por el Estado Islámico. “La invocación del artículo, que es la primera vez de la historia desde el Tratado (de Lisboa) ha recibido el apoyo unánime. Lo que es un acto político de enorme envergadura”, dijo en rueda de prensa al ministro de Defensa galo, Jean-Yves Le Drian.
“Cada país contribuirá de una forma u otra a la aplicación del artículo 42,7 y esto es un acto muy fuerte”, recalcó el ministro galo, que explicó que las contribuciones podrán adoptar “formas diferentes” ya sea “a través de una colaboración de capacidades en las intervenciones francesas en Siria e Irak o para un aligeramiento o apoyo a Francia en otras operaciones”, recalcó.
“Francia no puede hacer ya todo”, avisó, recalcando la implicación militar de Francia en el Sahel, en República Centroafricana, en Líbano y contra el Estado Islámico en Siria e Irak y “además garantizar con sus propias fuerzas la seguridad del territorio nacional”. El ministro francés explicó que tras el respaldo unánime de los Veintiocho “en las próximas horas” el Gobierno galo mantendrá contactos “bilaterales” con cada país para “traducir en actos este apoyo del conjunto de miembros del Consejo de ministros de Defensa” y confió en que las contribuciones se concreten “rápidamente”. “Si no, no tiene sentido”, avisó en este caso.
Le Drian reconoció que la invocación “por primera vez” del artículo 42,7 del Tratado “es un acto político en primer lugar” pero negociarán “muy rápido” con cada país lo que cada país puede aportar, en un escenario u otro, al tiempo que agradeció la solidaridad de los europeos, que hoy han hecho que “todos seamos franceses en este momento”. Por ello, subrayó su “convicción” de que “todos” los países brindarán su apoyo a Francia. “Francia pide ayuda y asistencia a toda Europa y hoy toda Europa unida ha respondido sí”, celebró la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, en la misma rueda de prensa. La ministra de Defensa italiana, Roberta Pinotti, excluyó una intervención de Italia en Siria pero recordó que el Gobierno estudia elevar el número de instructores en Irak, de los actuales 500 a 750. “Excluyo una intervención en Siria. No excluyo el refuerzo de la intervención en Irak, en el sentido de que los estamos reforzando. Los números para nuestra misión en el anterior decreto eran alrededor de 500 personas, el decreto por el momento debatido, prevé 750”.
Asimismo, la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyden, aseguró que “Alemania ya está muy implicada en la lucha contra el terror y el llamado Estado Islámico” y defendió la decisión del Gobierno de “suministrar armas” y “entrenamiento militar” a las fuerzas kurdas en Irak, a la vez que avanzó que están examinando el refuerzo de su participación en la misión de la ONU en Malí.
La Policía busca a otro terrorista fugado
La Policía francesa está tratando de determinar el número exacto de terroristas que participaron en los atentados del viernes en París en los que murieron 129 personas y se inclina que hay un segundo sospechoso fugado, además de Salah Abdeslam. Hasta el momento, se ha identificado a cinco de los autores, todos ellos de nacionalidad francesa: cuatro de los terroristas que se inmolaron (Samy Amimour, de 28 años; Omar Ismail Mostefai, de 29; Bilal Hadfi, de 20 años; y Brahim Abdeslam, de 31), así como de Salah Abdeslam, el francés residente en Bélgica
Por otra parte, tres de los terroristas no han sido identificados: uno de los autores del ataque contra la sala de conciertos Bataclan, muerto en el asalto policial y dos de los kamikazes junto al Estadio de Francia, a uno de los cuales se le encontró un pasaporte sirio. Según ‘Le Monde’, los investigadores confían en lograr la identificación de los kamikazes ya que los rostros siguen siendo reconocibles y también se están llevando diversas pruebas de ADN.
