El fallecimiento de cuatro personas en menos de 48 horas debido a complicaciones derivadas de la gripe A ha provocado un cierto clima de alarma entre la ciudadanía, que ha obligado al Ministerio de Sanidad a descartar que la mortalidad provocada por esta patología sea mayor que en otros países. De todas maneras, el Partido Popular se apresuró a pedir la comparecencia «urgente» de Trinidad Jiménez y que su Ministerio asuma el liderazgo, ya que considera que se ha incrementado la «preocupación e inquietud» en la sociedad.
Tras los tres fallecimientos concentrados durante el fin de semana, ayer otra persona perdió la vida en Madrid como consecuencia de este virus, convirtiéndose en la decimosexta muerte desde que la pandemia llegó a España.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad solo pudo confirmar el deceso, pero no proporcionar más datos. Y es que la familia solicitó expresamente que no se facilite más información sobre la identidad de esta nueva víctima. A pesar de ello, algunos medios se apresuraron a comunicar que se trata de una mujer de 48 años, que padecía obesidad.
Con ésta, ya son tres las muertes que se han producido por gripe A en la región. La primera fue Dalilah M., una mujer de 20 años y embarazada de 28 semanas, que falleció en el Hospital Gregorio Marañón el 29 de junio. A ella le siguió un hombre de 71 años, afectado en principio por una enfermedad broncopulmonar y que perdió la vida en La Paz a mediados del pasado mes de julio.
Ante los más recientes fallecimientos por gripe A, que ascienden a cuatro en los últimos tres días, el secretario general del Ministerio de Sanidad y Política Social, José Martínez Olmos, pidió tranquilidad y negó que la mortalidad causada por esta cepa sea superior a la de la gripe «normal».
En este sentido, insistió en que la «práctica totalidad» de los casos evolucionan de forma «leve» y recalcó que los servicios sanitarios «están preparados» y tienen una «gran capacidad de detención» para esta modalidad de gripe.
Martínez Olmos también se refirió a las tres mujeres fallecidas el pasado fin de semana en Andalucía, de las que dijo que todas ellas padecían patologías previas «que han podido condicionar» la evolución de la enfermedad. Y es que, según enfatizó, «la gripe en general y la A en particular» tienen «mayores consecuencias» en personas que sufren algún tipo de complicación previa.