El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La plataforma ‘No más Mierda’ se presentó ante los vecinos

por Redacción
1 de febrero de 2016
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El Centro Cultural de Fuentepelayo acogió el pasado sábado la presentación de la plataforma ‘No Más Mierda’, surgida hace una semanas por las quejas vecinales contra los malos olores y contaminación provocados, según afirman, por la actividad de la empresa Agrogestión y Aplicaciones Medioambientales. La convocatoria fue todo un éxito, llenando el aforo del lugar con unas 300 personas. Al acto se acercaron tanto vecinos, como representantes políticos de los pueblos aledaños, entre ellos de Zarzuela del Pinar, localidad también afectada.

El portavoz José Luis Ordóñez expuso las acciones que se habían llevado a cabo por parte de la plataforma desde que se constituyó la misma, hace varias semanas. Entre ellas, reunirse con representantes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, instándoles a hacer los análisis de suelo, que posteriormente han llevado al cese de la actividad de la planta de compostaje.

También denuncian que la empresa Agrogestión y Aplicaciones Medioambientales “no es una verdadera planta de compostaje, pues no hay gestión de los residuos orgánicos. Simplemente los apilan y vierten en las tierras arrendadas anexas”. “Se han llegado a contabilizar 30 y 40 camiones de gran tonelaje, de residuos al día, muchos de ellos camiones cisterna con residuos líquidos, incompatibles con una buena formación de compost. Algunos de los materiales que se han llegado a encontrar son desde envoltorios con aluminio, cadáveres de animales muertos, restos de industrias cárnicas, etc…, incluso de fuera de la comunidad autónoma” argumentan.

Desde la plataforma anunciaron que las acciones no han hecho más que empezar. Van a seguir reuniéndose con las distintas administraciones para solicitar, entre otras cosas, el fin de las subvenciones que recibe la empresa procedentes de la Política Agraria Común (PAC). También mantienen conversaciones con la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno para denunciar tanto los delitos medioambientales que se pudieran producir, así como las amenazas, coacciones o agresiones que puedan ocurrir o hubieran ocurrido en el pasado.

Después de la intervención inicial, se abrieron varios turnos de palabra en los que los vecinos manifestaron su apoyo y trasladaron las preocupaciones sanitarias y medioambientales que tenían.

Por último desde la plataforma se insta a los vecinos de todos los pueblos de la zona a participar, recordando que sólo la acción ciudadana podrá solucionar el problema.

La plataforma ‘No más Mierda’ ha recibido el apoyo estos días de partidos políticos como Izquierda Unida y Segoviemos, que también denuncian la situación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda