El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Apicultura en Palacio

por Redacción
7 de febrero de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Santos Mazagatos siente pasión por la apicultura. Desde niño. En su memoria permanece la imagen de su abuelo junto a las colmenas. “Él fue un pionero”, sostiene Mazagatos, antes de explicar que su Museo Itinerante de la Apicultura, que se expone desde ayer hasta el 20 de febrero en el Patio de Columnas de la Diputación, es “un homenaje” que quería hacer a quien le enseñó todo del fascinante mundo de las abejas. “Él —prosigue Mazagatos—, se daba cuenta de los beneficios que acarreaba su actividad, y muchas veces decía que los vecinos de Saldaña de Ayllón comían fruta gracias a sus abejas”. Por eso mismo, se enfadaba por la elevada cantidad económica que debía pagar a la Cámara Agraria, ya que tributaba lo mismo una oveja que una colmena.

Cómo surgió la apicultura, qué tipos de colmenas existen, qué aperos utilizan los apicultores, o cómo se maneja una colmena son solo algunas de las preguntas a las que responde el Museo Itinerante de Apicultura.

Mazagatos, que curiosamente es alérgico a la picadura de las abejas, destaca ayer el carácter didáctico de esta exposición, dirigida en especial a los niños. Por eso, la Diputación ofrece a los centros escolares que lo deseen la posibilidad de hacer visitas guiadas, previa reserva en el teléfono 921 42 95 59 (Área de Promoción Económica).

La exposición, abierta hasta el 20 de febrero, y podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 09,00 a 14,00 horas, y de 17,00 a 20,00.

“La exposición permite conocer a uno de los insectos más interesantes de nuestra tierra. Productor de miel y cera, se alimenta del néctar y el polen de las flores, y a él se debe su polinización, y por tanto la continuidad de nuestro medio ambiente”, según se encargó de recordar el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez.

Sobre los peligros que acechan a las abejas, Mazagatos dijo ayer estar “indignado” con la Política Agraria Comunitaria, pues “está permitiendo que mueran los insectos encargados de la polinización”. Mazagatos insistió en la conveniencia de fomentar la apicultura en Segovia, asegurando que la de su pueblo, Saldaña de Ayllón, es “de las mejores de España” por el encinar existente en el municipio.

La exposición del Patio de Columnas comienza explicando la historia de la apicultura, para mostrar seguidamente diferentes tipos de colmenas, en su mayoría elaboradas artesanalmente por el propio Mazagatos. De igual forma, aparecen los instrumentos utilizados por el apicultor en el manejo de la colmena, como la careta, los guantes, el ahumador o el cepillo de desabejar.

La especie más importante.- Un suceso releva la importancia de las abejas.

En noviembre de 2008, durante un debate de la institución Earthwatch celebrado en la Royal Geographical Society de Londres, diferentes científicos se embarcaron en la difícil discusión de decidir cuál era la especie más importante del planeta, aquella sin la cual vivir en este mundo sería prácticamente imposible.

El debate contaba con candidatos de muy diferentes categorías; en las listas cabían murciélagos, primates, hongos… Pero dos especies parecían erigirse como las grandes favoritas: el plancton y las abejas.

Mientras el profesor David Thomas se inclinaba por el plancton, el doctor George McGavin postulaba a las abejas. Finalmente, serían los convincentes argumentos de McGavin los que darían el honorífico título de “Most valuable species” (especie más valiosa) a las abejas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda