Segovia dispone desde ayer de dos nuevos espacios para el arte y la cultura. El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, inauguraron dos pabellones destinados a artes escénicas y creación artística, las Salas ‘Ex.presa’, situados a la entrada de la antigua Prisión Provincial y financiados con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010.
Poco después de las doce de la mañana el alcalde de la ciudad, acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, así como por buena parte del equipo de Gobierno municipal, recibía a Chaves en la puerta de la antigua cárcel, una cita a la que también asistió el diputado por Segovia y candidato socialista a la Presidencia de la Junta, Óscar López.
Chaves, Arahuetes y el resto de las autoridades e invitados realizaron un recorrido por las instalaciones, tras la conclusión de unas obras que, con un presupuesto de 869.871 euros y ejecutadas por la empresa Hiregón, han hecho posible la transformación de los edificios destinados a administración y gestión de la cárcel en espacios de cultura. Además se ha demolido el edificio que unía ambas edificaciones para dejar exentos los dos pabellones y poder redistribuir los espacios interiores para que puedan funcionar en condiciones de caja negra.
El pabellón de la izquierda, visto desde la avenida Juan Carlos I, se ha convertido un espacio diáfano con uso variado, es decir, polifuncional, capaz de albergar exposiciones de artes plásticas, conciertos, proyecciones, charlas o debates. En total, 258,18 metros cuadrados útiles, distribuidos en dos plantas perfectamente acondicionadas.
El pabellón de la derecha, destinado a artes escénicas y audiovisuales, cuenta con un escenario de 68,50 metros cuadrados, un graderío fijo con 150 butacas que se puede ampliar hasta 180 asientos, además de aseos, camerinos-vestuarios, y taquilla. En total, 415,93 metros cuadrados útiles. Además, será la sede de la filmoteca de Segovia.
Los dos pabellones forman parte de la primera fase del futuro complejo ‘La Cárcel- Segovia Centro de Creación’, en el que se convertirá todo el conjunto penitenciario desde el que se fomentará la creación artística e impulsará las industrias creativas de Segovia. Las nuevas instalaciones entrarán progresivamente en funcionamiento desde ahora y hasta el 2015.
En su intervención, tras recorrer las nuevas instalaciones, el ministro, destacó el papel que ha cumplido el Plan E en los dos últimos años, “13.000 millones de euros entre 2009 y 2010, que han servido para hacer una renovación muy completa en el tejido urbano de más de 8.000 municipios españoles”.
Para el ministro, “ha habido intentos de denigrar este Fondo y su papel, diciendo que se ha gastado el dinero en poner ladrillos o cambiar farolas, que también se ha hecho y es necesario, pero han sido muchos los colegios que se han arreglado, los polideportivos y piscinas que se han construido, las calles que se han renovado…”
Por su parte el alcalde, además de agradecer la presencia del ministro y la colaboración del Gobierno de España, facilitó a los asistentes algunos de los detalles técnicos de las dos nuevas salas, señalando que son unas instalaciones fundamentales en las aspiraciones de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea en 2016.
Caso ERES y la central de Garoña
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, manifestó ayer en Segovia que confía en que el ex consejero de Trabajo andaluz Antonio Fernández, imputado en la trama de los ERES, “pueda explicar ante la jueza todo lo que le pregunte y demostrar su inocencia”.
A preguntas de los periodistas, Chaves aseguró que cualquier persona “puede ser puesta a disposición de la Justicia, y eso no supone una presunción de responsabilidad penal, aunque es cierto que la palabra imputado suena fuerte”.
El ex presidente andaluz destacó que, en su opinión, la Junta de Andalucía “está teniendo una colaboración total con la Justicia, poniendo a su disposición a todos los presuntos implicados”.
En otro orden de asuntos, Manuel Chaves se refirió a los planes del Gobierno sobre el cierre de la central nuclear de Garoña. “Como ha expresado esta mañana [por ayer] en un desayuno informativo Óscar López, la postura del Gobierno es cerrar Garoña en 2013, y esa es la posición que mantenemos”, dijo.
Representantes del mundo de la Cultura, en la inauguración
El acto de inauguración de las dos nuevas salas Ex.presa contó ayer, además de con la presencia política, con una amplia representación del mundo de la Cultura segoviana, como las gerentes de la Oficina 2016, Nuria Preciado, y la Fundación don Juan de Borbón, Teresa Tardío; los directores de MUCES, Eliseo de Pablos; y Titirimundi, Julio Michel; o la directora del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Ana Martínez de Aguilar.
También asistieron los responsables del Taller Municipal de Teatro, Maite Hernangómez y Andrzej Szkandera; Rafael Ruiz y Juan Manuel Santamaría, académicos de la Real Academia de San Quirce; el dramaturgo Carlos Rod o Fernando Ortiz, del Nuevo Mester de Juglaría, entre otras personalidades.
