El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Clemente insiste en el efecto negativo de la nueva PAC

por Redacción
14 de octubre de 2011
en Segovia
Un momento de la firma del convenio entre administraciones y productores de ajos

Un momento de la firma del convenio entre administraciones y productores de ajos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

LLa consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, insistió ayer en que la nueva PAC presentada el pasado miércoles en Bruselas afectará a la competividad del sector primario porque no estimula la mejora de la producción.

Clemente, que participó en la firma del convenio para promover el cultivo del ajo y la comercialización de su semilla, apuntó varios motivos para rechazar la propuesta. Especialmente señaló la pérdida de partidas económicas que recibirán los agricultores y ganaderos de la Comunidad.

A su juicio, resulta suficiente «saber que perdemos recursos para no estar de acuerdo con esta reforma». Señaló que el diseño de la nueva PAC «no apuesta por la mayor productividad» y «no se apoya la producción». «Sólo se recogen pagos uniformes y eso no estimula una agricultura más productiva, por lo que afecta a la competividad del sector».

Clemente afirmó en su intervención que las pérdidas económicas para Castilla y León no pueden calcularse, y para ello recordó que desde el Ministerio no se ha facilitado ese cálculo a pesar de habérselo pedido desde hace meses. «Al conocer que iba a haber una rebaja en torno a un 11 por ciento, a finales de 2010, pedimos que ese impacto económico lo desarrollara el Ministerio, y así podríamos tener ahora una aproximación de las pérdidas económicas».

La consejera recordó que el nuevo diseño de las ayudas abogan por un pago básico para todos o el cumplimiento de ciertas obligaciones medioambientales que supondrá un 30 por ciento de los pagos directos, y representa una merma de los recursos económicos».

Además dijo que cada agricultor percibe ahora unas cifras según la producción de 2001 y 2002; «y esta tarifa plana pretende igualar a todos los agricultores, pero por abajo; lo cual es negativo, pues la cantidad es más baja que la que cobran de media los castellanos y leoneses», agregó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda