El Partido Popular de Segovia arrancó ayer la campaña electoral con la presentación de un decálogo de propuestas para la provincia, en el que defiende la soberanía nacional, la unidad de España, la igualdad de los españoles en todo el territorio nacional, el cumplimiento de la ley y la defensa de los pueblos. En la presentación participaron los tres candidatos al Congresos de los Diputados: Beatriz Escudero, Pedro Gómez de la Serna y Marta Puertas, y al Senado: Paloma Sanz, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez.
“En el Partido Popular abogamos por la estabilidad, que ha sido uno de los principales activos de España en esta legislatura, así como uno de los elementos diferenciadores frente a otros países”, afirmó Beatriz Escudero. La cabeza de lista de la Cámara Baja explicó que su partido sale a ganar las próximas elecciones generales en Segovia, “con los votos suficientes para que el PP pueda gobernar también en España”. En su opinión, “España está en un momento delicado y les digo a los segovianos que nos jugamos seguir adelante o dar marcha atrás y volver a la crisis y a la incertidumbre si ganan otras fuerzas políticas”.
La primera propuesta del decálogo popular destaca la postura en defensa del municipalismo que mantiene el PP, con la campaña ‘Mi pueblo no se cierra’. Escudero subrayó el carácter rural de la provincia de Segovia, con 209 pueblos, dentro de los 15 millones de ciudadanos que viven en el medio rural en España. En este sentido, los populares apoyan el mantenimiento de los ayuntamientos y diputaciones como administraciones más cercanas a los ciudadanos.
El empleo continúa siendo uno de los objetivos de los populares para la siguiente legislatura, y abogan por mantener el ritmo de creación de trabajo “para culminar la próxima legislatura con pleno empleo en Segovia”. También destacan la mejora de las condiciones de los autónomos como verdadero motor del empleo y la economía.
Otra de las propuestas, relativa a las pensiones, se marca el reto de avanzar y consolidar el fortalecimiento del sistema de pensiones. También proponen mantener la sanidad “pública, universal, gratuita y de calidad”, en los más de 300 centros de salud y consultorios locales en Segovia. Y junto a la sanidad, la educación es otro de los pilares del programa popular, que apuesta por una educación “moderna, flexible y de calidad”. “Impulsaremos el pacto de educación, el reconocimiento del docente y la libre elección de centro por parte de los padres”, señalaron.
El decálogo incluye asimismo el mantenimiento de las políticas sociales, “con la consolidación y mejora de nuestro sistema actual de atención a la dependencia, con más beneficiarios, calidad y lista de espera cero”.
Las cuatro últimas iniciativas planteadas en el programa del PP se refieren a: mantenimiento y mejora del cobro de la Política Agraria Común; garantizar la actual fiscalidad, la expansión de la industria maderera y el desarrollo de la bioenergía y el turismo rural asociado; conversión en autovía de la circunvalación de Segovia, con una inversión prevista de 45,01 millones de euros y culminar el nuevo edificio judicial de Segovia, con una inversión de 12 millones de euros.
