El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hacienda investiga si Bárcenas posee cuentas en EEUU, Bahamas y Uruguay

por Redacción
26 de junio de 2013
en Nacional
El extesorero del PP

El extesorero del PP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Agencia Tributaria sostiene en un informe remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas «puede ser titular» de activos depositados en cuentas de Estados Unidos, Nassau (Bahamas) y Montevideo (Uruguay) a las que habría transferido fondos. Igualmente, destaca que podría ser «socio» de sociedades que aparecen como destinatarias de estas transferencias.

El documento recoge que de la última comisión rogatoria enviada por las autoridades suizas se deduce que el extesorero, que llegó a acumular 47 de millones de euros en dos bancos de Ginebra, tiene participaciones «en una serie de sociedades que nunca han estado incluidas en sus respectivas declaraciones de IRPF y Patrimonio», aunque será necesario conocer la información sobre las mismas y otras cuentas o propiedades inmobiliarias en el extranjero para valorar las «contingencias fiscales» que podrían derivarse de esta situación.

Respecto de la regularización fiscal que Bárcenas realizó al cierre del ejercicio de 2012 a través de la sociedad Tesedul, la Agencia confirma que su declaración tributaria especial fue «inveraz», por lo que «no surte efectos de regularización de la situación tributaria ni penal» del antiguo responsable de las finanzas populares.

El organismo tributario, que resume en su informe los depósitos en efectivo o por transferencia que Bárcenas hizo entre 2001 y 2008 en el Lombard Odier de Ginebra y los rendimientos que obtuvo, señala que su patrimonio en esta entidad (25,5 millones de euros) tiene «un importe similar» al que tenía el Dresdner Bank (22 millones), por lo que «previsiblemente las responsabilidades fiscales se duplicarán».

El informe, realizado por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) en el marco del caso Gürtel, analiza las tres cuentas sucesivas que el implicado tuvo en el Lombard Odier a nombre de las sociedades Nevis, Sinequanon y Tesedul y que fueron nutridas de fondos por dos que se llamaban Ranke y Obispado y una tercera que estaba a nombre de la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias.

Pingües beneficios

Estos depósitos, según la Agencia Tributaria, arrojan «unos saldos estimados de patrimonio en valores, unos rendimientos de los mismos en concepto de dividendos e intereses e ingresos en efectivo y por transferencia que no han sido declarados en su totalidad a la Hacienda Pública, lo que supondrá necesariamente un incremento en las contigencias fiscales y en las responsabilidades del imputado Luis Bárcenas por los Impuestos sobre el Patrimonio e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de todos los ejercicios no prescritos».

En concreto, el informe refleja que el antiguo responsables de las finanzas del PP realizó en esta entidad bancaria depósitos en efectivo o por transferencia por valor de 252.424 euros (2001), 65.000 (2002), 1.110.000 (2003), 1.379.000 (2004), 796.000 (2005), 100.000 (2006), 700.000 (2007) y 89.000 euros (2008).

Las notas de visita elaboradas por los empleados el Lombard Odier, reflejadas en el informe, desvelan que a lo largo del año 2006 se sucedieron las visitas de Bárcenas al banco, al que acudía frecuentemente acompañado por su familia. «En alguna se indica que va a aportar dinero a la cuenta de su esposa y en otras, que la visita la realiza con su esposa, que es titular de una cuenta», señala la ONIF.

El informe advierte finalmente de que la «urgencia exigida» por el juez Ruz hace que su contenido deba entenderse «con todas las cautelas inherentes a las condiciones en que se elabora debiendo en todo caso considerarse sus conclusiones como provisionales y salvo error u omisión».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda