El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Estado limita a 500.000 euros la indemnización por terrorismo

por Redacción
26 de junio de 2010
en Nacional
Todos los grupos parlamentarios respaldan de manera unánime la nueva ley de reconocimiento y protección a las víctimas. / Efe

Todos los grupos parlamentarios respaldan de manera unánime la nueva ley de reconocimiento y protección a las víctimas. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las víctimas de un atentado terrorista tendrán derecho, como máximo, a una indemnización fija de 250.000 euros en caso de fallecimiento y 500.000 euros por lesiones que ocasionen gran invalidez. Así se estipula en la tabla de subvenciones incluida en la nueva ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas que se registrará en el Congreso con la firma de todos los grupos parlamentarios, lo que asegura su aprobación.

La proposición, que PSOE y PP iban a plantear el pasado jueves pero que finalmente retrasaron para sumar a los 11 partidos con representación en la Cámara Baja, incluye un baremo de compensaciones que van desde el mencionado cuarto de millón de euros en caso de fallecimiento hasta los 75.000 que se pagarán cuando el afectado sufra incapacidad permanente parcial. La cifra se duplica en caso de gran invalidez y baja hasta los 180.000 euros por incapacidad permanente absoluta y a 100.000 por incapacidad permanente total.

Además, la normativa también regula las subvenciones que se concederán por incapacidad temporal y por secuestro, que se calcularán multiplicando por dos o por tres el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) por cada día que tarde en curar la lesión o que la persona esté retenida. Por ejemplo, en el año 2010 el Iprem anual, repartido en 12 mensualidades, se ha fijado en 6.390,13 euros. Esto supone que una persona que estuviese secuestrada durante 10 días tendría derecho a una indemnización de 525,21 euros.

La disposición asimismo establece las cantidades máximas que el Estado asumirá en concepto de responsabilidad civil fijada en la sentencia con el objetivo de evitar las actuales desigualdades entre las cuantías que determinan jueces diferentes ante casos similares. «La ley se inspira en el principio de igualdad, estableciendo criterios que garanticen un trato más equitativo en orden a la compensación, evitando e todo caso respuestas desiguales ante supuestos similares», establece la exposición de motivos del texto en lo que supone un eufemismo que encubre una severa limitación de los máximos a percibir.

De forma secundaria, la norma también recoge como novedad el derecho de las víctimas a reclamar las diferencias en las indemnizaciones siempre que estas hayan sido menores a las que ahora se fijan. Para solicitarlo, contarán con un año de plazo a partir de la entrada en vigor de la ley.

Asimismo, este nuevo texto, que sustituye al del año 1999, reconoce todos los atentados perpetrados desde el año 1960, fecha en la que falleció la niña de 18 meses Begoña Urroz, considerada la primera víctima mortal de ETA.

Hasta ahora, se fijaba como fecha tope 1968, cuando perdió la vida el guardia civil José Pardines Arcaya. La regulación también acoge a los amenazados, que pasarán a tener la consideración de víctimas. Por su parte, los extranjeros que sufran atentados en España podrán recibir la nacionalidad por carta de naturaleza. Además, incluye ayudas a los españoles que sufran atentados terroristas fuera de la UE, aunque no los cometa una organización española. Si el nacional tiene su residencia habitual en el país en el que se produzca el atentado, recibirá el 50 por ciento de la indemnización, que bajará al 40 si no tiene residencia habitual en el país, pero sí algún aseguramiento, y al 30 por ciento en el resto de casos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda