Los votantes segovianos elegirán el próximo 22 de mayo en las elecciones autonómicas que conformarán las nuevas Cortes de Castilla y León a un total de siete procuradores, frente a los seis actuales, merced al incremento de población de la provincia en los últimos cuatro años.
De acuerdo con el artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la circunscripción electoral en la Comunidad es la provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. La cifra oficial de población de la provincia es de 164.218 personas, según el padrón de 1 de enero de 2010, el último aprobado oficialmente, lo que se traduce en cuatro procuradores adicionales a los tres mínimos, para totalizar siete representantes.
Con un procurador más en juego, los principales partidos se centran ahora en la elaboración de las listas de candidatos. El PSOE ya ha abierto oficialmente el proceso; las agrupaciones locales socialistas, un total de 26 en estos momentos, frente a las 19 de hace cuatro años, tienen plazo entre el 10 de enero y el 10 de febrero para realizar sus propuestas para conformar la lista.
A partir del 10 de febrero, la ejecutiva provincial se encargará de ordenar esas sugerencias y será la comisión provincial de Listas la que eleve la propuesta segoviana a la ejecutiva autonómica. La ejecutiva regional nombrará un comité autonómico que debe aprobar las listas definitivas de las nueve provincias, un acto que ya tiene fecha, el 26 de febrero.
De hecho, aunque el proceso oficial acaba de iniciarse, en fuentes socialistas ya se especula con la posibilidad, muy probable, de que sea el secretario regional socialista y candidato a la Presidencia de la Junta, el segoviano Óscar López, quien encabece la lista por Segovia, mientras la número uno a las Cortes por Valladolid sería la actual portavoz, Ana Redondo.
En cuanto al Partido Popular, el proceso por provincias no se pondrá en marcha hasta que el actual presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, sea proclamado de nuevo candidato del PP de manera oficial, hecho que podría producirse en los primeros días de febrero.
A partir de ahí, probablemente a mediados de febrero, los populares darán a conocer, en primera instancia, al cabeza de lista por cada provincia; el comité electoral provincial realiza una propuesta que se eleva al comité electoral regional, presidido por la segoviana Silvia Clemente, para su aprobación. El resto de la lista se elige con posterioridad y no se hará pública completa hasta el mes de marzo.
Hace cuatro años, la lista del PP estuvo encabezada por Juan José Sanz Vitorio, viceportavoz del PP en las Cortes regionales; seguido de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente. También fueron elegidos procuradores por Segovia Paloma Sanz Jerónimo, con el número tres; y Juan Ramón Represa, número cuatro.
La lista socialista estuvo encabezada entonces por el alcalde de El Espinar, David Rubio, seguido de la ahora subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, que dejó su escaño al ser nombrada para su actual responsabilidad, momento en que fue sustituida por el número tres de la lista socialista, Octavio Cantalejo.
