El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco destaca que la ampliación de Los Hitales, con 25 millones, «consolidará Segovia como polo industrial»

La firma del convenio permitirá alcanzar una superficie industrial de 176 hectáreas en Bernuy de Porreros para albergar "nuevas iniciativas empresariales" y generar "más actividad económica y empleo de calidad en la provincia".

por EL ADELANTADO
7 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y alcalde de Bernuy de Porreros, Adolfo Santamaría, muestran el convenio firmado para la ampliación del polígono industrial de Los Hitales. / NACHO VALVERDE - ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y alcalde de Bernuy de Porreros, Adolfo Santamaría, muestran el convenio firmado para la ampliación del polígono industrial de Los Hitales. / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Antonio Arcadio García presenta su libro ‘A Devoción’ en Carbonero el Mayor

El polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros, acometerá una nueva ampliación para la urbanización de terrenos y mejora de los servicios, que contará con una inversión total prevista de algo más de 25 millones de euros, también, para la urbanización y mejora de los servicios. Un nuevo proyecto que fue presentado este viernes por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que visitó la localidad segoviana para firmar el protocolo de actuación junto con el alcalde de Bernuy, Adolfo Santamaría.

Durante su intervención, Mañueco explicó que el Gobierno autonómico y el Consistorio dan «un paso firme» para que este enclave industrial, próximo a la capital segoviana, disponga de «más y mejor suelo industrial» para albergar «nuevas iniciativas empresariales» y generar «más actividad económica y empleo de calidad en la provincia».

A través de este convenio se proyecta una segunda ampliación del Polígono ‘Los Hitales’, con más de 67 hectáreas adicionales, hasta alcanzar una superficie total de 176. De esta manera, este enclave industrial se convertirá en «uno de los más grandes de Castilla y León», multiplicando su capacidad para atraer proyectos empresariales modernos, innovadores y generadores de empleo estable y de calidad, que permitirá «consolidar a Segovia como polo estratégico industrial».

Trabajos de urbanización en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros. / A.M.
Trabajos de urbanización en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros. / A.M.

Mañueco destacó que, el próximo año, la Junta de Castilla y León iniciará las obras de la nueva EDAR y del tanque de tormentas, así como la construcción de los nuevos accesos al polígono ampliado.

Este protocolo se firma después de que, en 2024, la Junta de Castilla y León aprobara el Plan Regional de Ámbito Territorial para la ampliación de Los Hitales, que fue modificado el pasado mes de agosto con el objetivo de incrementar los espacios industriales y poder acoger a más empresas. Actualmente, cerca del 60% de la superficie neta ya está reservada, lo que demuestra el gran interés empresarial por este enclave estratégico. Un total de 37 empresas han elegido esta ubicación, entre ellas Drylock Technologies, que ha construido en el polígono su centro logístico.

Esta actuación se enmarca en la ambiciosa política industrial que desarrolla la Junta, con polígonos verdes, servicios de vanguardia, tecnologías de última generación y acceso directo a energías renovables, limpias y asequibles. En la actualidad, el Gobierno autonómico impulsa 14 enclaves industriales en todo el territorio, que suman una superficie total de 1.400 hectáreas.

Trabajos de urbanización en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros. / A.M.
Trabajos de urbanización en el polígono industrial de Los Hitales, en Bernuy de Porreros. / A.M.

Mañueco anuncia 125 millones de euros para el desarrollo de polígonos

Asimismo, Mañueco, anunció una inversión de 125 millones de euros en los presupuestos de la Comunidad para el año 2026 para el desarrollo de polígonos industriales en Castilla y León. «Se trata de la inversión más alta en nuestra historia que nos va a permitir ser ambiciosos y seguir situando a Castilla y León entre las tres mejores comunidades para vivir», apuntó.

Apuesta empresarial

El presidente de la Junta recalcó que el Ejecutivo autonómico «seguirá respaldando» a todas las empresas que quieran invertir e instalarse en Bernuy de Porreros, en Segovia, y en el conjunto de la Comunidad, mediante ayudas directas, financiación, suelo de calidad a precio competitivo y programas de apoyo a la internacionalización y a la innovación.

Actuaciones contempladas en los Presupuestos de 2026 para la provincia

En el caso de Segovia, las inversiones previstas por la Junta de Castilla y León en sus cuentas para el año que viene superan los 103 millones de euros. Entre otras actuaciones, destacan las obras para urbanizar suelo en las 260 viviendas de Las Lastras, la promoción de nuevas viviendas en alquiler en Segovia y para la venta en municipios como Sanchonuño, Carbonero el Mayor o Boceguillas; así como las intervenciones para modernizar regadíos, infraestructuras rurales y sistemas de abastecimiento y depuración de aguas en numerosos municipios segovianos; o inversiones en el nuevo Centro de Salud ‘Segovia IV’, entre otros ejemplos.

En el ámbito industrial, se encuentra en fase de licitación la urbanización del polígono Las Mangadas de Abades, con una inversión prevista de en torno a 7 millones de euros. Además, el Plan Territorial de Fomento de Segovia se encuentra en una fase muy avanzada.

Finalmente, el presidente de la Junta subrayó que, según los últimos datos conocidos, Segovia está prácticamente en cifras de «pleno empleo», al contar con la segunda tasa de paro más baja de toda España y el mayor número de afiliados a la Seguridad Social de toda su serie histórica. «Esto refleja el dinamismo, el talento y la fortaleza del tejido económico y social de esta tierra», concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda