La XXIII convocatoria del Premio Internacional de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma y Alba’, alcanza una de su mayor participación con la presentación de 623 poemas llegados desde veinte países diferentes como: Argentina, Bolivia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Francia, Alemania, Grecia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rumanía, Suiza, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y de 345 poetas de España, lo que pone de manifiesto la aceptación de este certamen en el panorama poético internacional y nacional. Una participación que sitúa a los poetas que han presentado su obra poética entre la edad de 46 y 70 años que, a juicio de los responsables municipales, representa “una muestra de la madurez creativa y la diversidad generacional que caracteriza este premio”.
Según las bases del concurso el plazo de presentación finalizó a finales de octubre para que los poetas interesados presentaran un único poema de temática libre, con una extensión máxima de 100 versos, en lengua española y a través de la plataforma MundoArti, que garantiza el anonimato y la transparencia del proceso.
Así, se trata de un Premio de Poesía que convoca el Ayuntamiento de Nava de la Asunción en homenaje a Gil de Biedma por su vinculación con este pueblo donde reposan sus cenizas en el panteón familiar del cementerio municipal. Premios dotados de 2.000 euros que otorga el Ayuntamiento navero al poema ganador y un accésit de 1.000 euros que concede la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Ambas cantidades también cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura. El primer premio en la edición anterior recayó en el poeta sevillano José Manuel Begines Hormigo, por su poema ‘Este que soy’, y el accésit en el pintor y poeta manchego Pepe Carretero López por su obra ‘Crónica de una despedida’, a juicio del jurado compuesto por los reconocidos poetas Fernando Romera, presidente del jurado, traductor, columnista y ensayista; David Ferrer, vocal del jurado, escritor, historiador, ensayista y columnista; y del también vocal Roberto Campillo, profesor de Lengua y Literatura.
Los actos conmemorativos del XXIII Premio Internacional de Poesía comenzarán el próximo 13 de noviembre con la novena lectura de poemas en la Plaza dedicada al Jaime Gil de Biedma, la convocatoria del primer concurso de microrrelatos para adultos, cuyo plazo finaliza el 14 de noviembre, más la XVIII convocatoria del Concurso de Poesía y XI edición del Concurso de Microrrelatos dirigido a los alumnos del CRA Obispo Fray Sebastián y el I.E.S. Jaime Gil de Biedma.
Celebraciones que continuarán el 8 de enero con el fallo del jurado de esta XXIII edición y a finales de enero con la entrega de premios a los galardonados. Con estas actividades desde el Ayuntamiento se pretende reafirman la vocación internacional del Premio de Poesía como convertir a Nava de la Asunción en un espacio de referencia para la poesía.

