El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arte del Museo del Prado se instala en la Real Fábrica de Cristales de La Granja

Dentro del programa ‘Prado Extendido’, la ‘Sala Prado’ inaugura una exposición permanente protagonizada por medio centenar de piezas vinculadas con el vidrio

por Ical
3 de octubre de 2025
en Provincia de Segovia
Inauguración de la colección en la ‘Sala Prado’ / NACHO VALVERDE - ICAL

Inauguración de la colección en la ‘Sala Prado’ / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Medio centenar de piezas relacionadas con el vidrio protagonizan la exposición permanente de la ‘Sala Prado’ de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. La muestra, inaugurada este viernes por el director adjunto del Museo del Prado, Alfonso Palacio, y el presidente del Patronato de la Real Fábrica de Cristales, Andrés Ortega, forma parte del proyecto ‘Prado extendido’, a través del cual tratan de resignificar y reposicionar sus colecciones en otras instituciones.
En este caso, con la Real Fábrica mantienen relación desde 1991,según recordó Palacio, cuando hicieron el primer depósito de 59 piezas, a lo que se sumaron otras ocho en 2008 y otras tantas en 2024, hasta sumar las 75 existentes en la provincia de Segovia, reconocida como la que más piezas tiene del Museo del Prado en Castilla y León.

Esta relación hizo conveniente generar una ‘Sala Prado’, un espacio donde se exponen cerca de 50 piezas de los fondos del Museo del Prado que tienen que ver con el vidrio, a lo que ahora se sumaron cuatro pinturas que contextualizan históricamente el mundo de la manufactura, el vidrio y el cristal, y otras cuatro piezas más, dos de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro y otras de la Real Fábrica de Loza y Cerámica de Alcora.

Inauguración de la exposición / FES
Inauguración de la exposición / FES

Pinturas

Las pinturas de la ‘Sala Prado’ están distribuidas en diferentes épocas. Dos de ellas corresponden al siglo XVII, una de un pintor flamenco, obra de 1646 —donde el cristal y el vidrio tiene un papel “muy destacado”—, y otra del mismo siglo que contextualiza lo que será la creación de la Real Fábrica de Cristales con Francisco de Burgos como autor, tal y como detalló el director adjunto del Museo del Prado.

También se expone un retrato de Felipe V, principal impulsor de la manufactura en España, y una pintura del siglo XIX de Miguel Parra que contextualiza la vitrina central “espectacular y marca Prado”. Para la Real Fábrica de Cristales es un “hito importantísimo” englobado en la estrategia de visibilizar este espacio por la importancia que tiene, no solo para La Granja, un municipio vidriero, sino desde el punto de vista turístico y lo que supone para la provincia y Castilla y León, destacó Ortega.

“Estamos inmersos en hacer de esta Real Fábrica un eje importantísimo y en ello estamos con el incremento de visitantes” que se establece, según informó, en un 60%. “Es verdad que esta estrategia la empezamos con la entrada compartida con el Palacio Real, lo que ha hecho que se note mucho el aumento de visitas”. En este sentido, concretó que la ‘Sala Prado’ era ese eje sobre el que versaba parte de la estrategia y, junto al Museo del Prado, “se ha hecho un trabajo estupendo a la altura del Museo” y, con estas cuatro obras vinculadas al mundo del vidrio, “resalta lo que podría ser una exposición del Prado extendido vinculado a la Real Fábrica de Cristales”, añadió Ortega.

Visitas

Esta sala se abre a la visita general con la compra de su entrada, por lo que los visitantes pueden conocer el museo y las colecciones, además de recorrer la ‘Sala Prado’. Un espacio que, según Ortega, estaba perdido. “Hemos rehabilitado como otro de los empeños del Patronato, que es ir recuperando parte del espacio”.
Así, señaló que, desde el Patronato, están inmersos en mantener en el tiempo la técnica del soplado del vidrio. “El espaldarazo que nos dio la ONU a través de la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad nos dio impulso para continuar con ese legado que tenemos que conservar y luego dejar”.

Reformas

En cuanto a las reformas en la Real Fábrica, aclaró que continúan trabajando en un plan “muy ambicioso” que se establece, actualmente, en la calle de Los Vidrieros que esta avanzando “a buen paso”. Asimismo, explicó que continúan las actuaciones en lo que era la antigua residencia.

Con la restauración de la ‘Sala Prado’, vienen de restaurar también las chimeneas y cúpulas. “Una inversión importantísima que está permitiendo la rehabilitación de espacios de la Real Fábrica de Cristales” en un edificio de 29.000 metros cuadrados que supone inversiones “muy importantes”, en las que, aseguró, “vamos a buen ritmo”.

Las paredes de la sala exponen un retrato de Felipe V / NACHO VALVERDE - ICAL
Las paredes de la sala exponen un retrato de Felipe V / NACHO VALVERDE – ICAL
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda