Las hojuelas y florones de Abades volverán a ser protagonistas, el 5 de octubre, en su IV Feria, que constituye la VII parada de la Caravana de Alimentos de Segovia que organiza la Diputación. Una cita consolidada en el calendario provincial que rinde homenaje a estos dulces tradicionales y que cada año congrega a centenares de personas en la plaza de la Iglesia.
La vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible y alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez, subrayó que “esta feria es mucho más que una muestra gastronómica; es una celebración de nuestras raíces, de la unión de todo un pueblo y del esfuerzo de los productores de Alimentos de Segovia que hacen grande a nuestra provincia”.
Actividades
La jornada comenzará a las 11.00 horas con la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia, en la que participarán 14 socios de la marca agroalimentaria provincial. Rodríguez animó a visitar los puestos desde primera hora porque “las hojuelas y florones elaborados con mimo por las mujeres de Abades son el alma de esta feria, y ver cómo se agotan en pocas horas es la mejor prueba de que nuestra tradición sigue viva”. De manera paralela, la Asociación Española Contra el Cáncer instalará mesas de cuestación —disponibles hasta las 15.00 horas—, al tiempo que los asistentes podrán disfrutar de un photocall.
La recepción de elaboraciones participantes en el tradicional concurso de tortillas discurrirá las 12.00 horas y posteriormente se entregarán los premios a las dos mejores tortillas
A las 13.00 horas, la música en directo llegará de la mano del grupo ‘Sursuncorda’, con su obra ‘Ahora voy a cantar yo’, perteneciente al programa ‘Lo aprendí de los abuelos’.
La comida popular, a partir de las 15.00 horas, volverá a tener un marcado carácter solidario con la venta de bocadillos a beneficio de la AECC, al precio de cuatro euros. Así, la diputada resaltó que “un año más, demostramos que la gastronomía también puede ser un vehículo de ayuda y compromiso. Cada bocadillo solidario suma en la lucha contra el cáncer y, entre todos, conseguimos que la feria tenga un corazón todavía más grande”.
Las actividades continuarán a la tarde con el tradicional juego de la rana en la plaza Elena Fortún (16.00 horas) y se cerrará la feria con la actuación de la Rondalla del Taller Cultural de Fuentepelayo, a las 18.00 horas, en el Salón del Ayuntamiento.
Rodríguez concluyó invitando a toda la provincia a participar en la cita de este domingo: “Queremos que quienes se acerquen a Abades vivan un día lleno de sabores, música, diversión y solidaridad. La feria es un motivo de orgullo para nuestro pueblo y un escaparate magnífico de lo que representa Alimentos de Segovia”.
