El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un total de 60 eventos, con un centenar de personalidades de 16 países, protagonizan el Hay Festival

La Alhóndiga, la Cárcel-Centro de Creación, la Casa de la Lectura e IE Univesity son algunos de los espacios que acogen las actividades del 11 al 14 de septiembre

por EL ADELANTADO
11 de septiembre de 2025
en Segovia
Presentación del Hay Festival Segovia. / Héctor Criado

Presentación del Hay Festival Segovia. / Héctor Criado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Un total de 60 eventos con la presencia de un centenar de personalidades procedentes de 16 países diferentes protagonizan la vigésima edición de Hay Festival Segovia. La Alhóndiga, la Cárcel-Centro de Creación, la Casa de la Lectura e IE Univesity son algunos de los espacios que acogen las actividades desde este jueves hasta el domingo, 14 de septiembre.

En estos días, según expresaron el alcalde de la ciudad, José Mazarías, y la directora de Hay Festival, Sheila Cremaschi, las plazas, calles, rincones y patios de la ciudad se llenarán de un público “ávido de poner rostro a quienes han sido capaces de llegar a ellos a través de la página de sus libros”.

Segovia acogerá a autores de prestigio, galardonados con importantes premios, sin olvidar a otros autores emergentes que, según indicó Mazarías, “no solo tienen un papel importante en el mundo de la literatura, sino también en múltiples de las actividades artísticas que componen la programación”.

La literatura, las artes visuales, la arquitectura, música y cine serán los ejes de esta nueva edición con la que tanto el Ayuntamiento como la dirección de Hay Festival pretenden mantener el compromiso cultural y reafirmar el valor de la cultura y el conocimiento, como herramientas de diálogo y cohesión social, “en un momento de construcción de Europa”, al que hace su mención especial el lema de este año, ‘El futuro de proyecto de Europa’.

Con el festival, Segovia se convertirá de nuevo en la capital mundial del debate y las ideas, donde primará la libertad de expresión en espacios como el Teatro Juan Bravo, cedido por la Diputación Provincial o el Campus Santa Cruz la Real, de IE University. En ellos se dará protagonismo también a autores locales, permitiendo que se sumen al elenco de creadores.

Programa del viernes, 12 de septiembre

  • 11.00: La Instalacion – The Dancing Bench
    Lugar: Plaza Mayor (entrada libre)
  • 11.30: Jona Lendering en conversación con Jan W. Bok
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 12.40: Momtaza Mehri y Violeta Gil en conversación con Cristina Ward
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 13.35: Nerea Blanco Marañón, Carmen Páez y Miguel Ángel Serrano en conversación con Jorge Corrales
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 16.00: Nick Clegg y Enrico Letta en conversación con Helena de Bertodano
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 17.10: Enrico Letta en conversación con Anne McElvoy
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 17.10: Inmaculada Ballesteros, Ángel Cárdenas, Paul García de Oteyza y Caterina Pañeda con Javier Gila
    Lugar: Biblioteca Municipal de Segovia Casa de la Lectura
  • 18.15: Fernanda Canales en conversación con David Goodman
    Lugar: Sala Capitular de IE University
  • 18.15: Radka Denemarková en conversación con Monika Zugstová
    Lugar: Biblioteca Municipal de Segovia Casa de la Lectura
  • 18.20: Secundino Hernández en conversación con Sema D’Acosta
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 18.30: Angélica Tanarro en conversación con Carlos Aganzo
    Lugar: Biblioteca Pública de Segovia
  • 19.20: Miriam González Durántez en conversación con Sergio Vila-Sanjuan
    Lugar: Biblioteca Municipal de Segovia Casa de la Lectura
  • 20.20: Hubertus von Hohenlohe en conversación con Sema D’Acosta
    Lugar: Aula Magna de IE University
  • 20.30: Mariana Enriquez en conversación con Miquel Molina
    Lugar: Teatro Juan Bravo
  • 20.40: A.C. Grayling en conversación con Martin Ivens
    Lugar: Sala Capitular de IE University
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda