El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta mantiene su intención de suprimir la ESO Rural en Riaza

por Redacción
23 de marzo de 2013
en Segovia
Los vecinos de Riaza mantendrán sus movilizaciones durante la vacaciones de Semana Santa. / El Adelantado

Los vecinos de Riaza mantendrán sus movilizaciones durante la vacaciones de Semana Santa. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

La Junta de Castilla mantiene su intención de suprimir el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el Centro Rural Agrupado (CRA) de Riaza. Esta es la impresión que se llevaron ayer los padres y madres de alumnos (Ampa) del centro, que mantuvieron un encuentro con el director general de Política Educativa de la Junta, Fernando Sánchez Pascuala, en Valladolid, que les reiteró que ningún colegio de Primaria impartirá el ciclo de la ESO a partir del próximo curso.

En la reunión también participó el alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo, que manifestó al director general el acuerdo adoptado por el pleno municipal de Riaza, consensuado entre PP y PSOE, por el que se insta a la Junta a que mantenga en Riaza la impartición de los dos cursos que conforman el primer ciclo de la ESO, “hasta que se realice la construcción del Centro de Educación Obligatoria (CEO), según el convenio firmado en el año 2008”. En este sentido, tanto el alcalde como Pablo Martín, portavoz del Ampa, plantearon al director general la posibilidad de que el Ayuntamiento de Riaza inicie la construcción del CEO, con cargo al municipio, llegando a un acuerdo con la administración autonómica, para que ese montante económico sea aportado posteriormente por la Junta a plazos o en la forma en que se acuerde. Benjamín Cerezo explicó a esta redacción que el Ayuntamiento riazano no se encuentra endeudado, por lo que podría asumir el inicio de las obras del CEO, con la condición de que la Junta abonara en su momento la financiación adelantada. El alcalde recordó que la parcela del futuro CEO se encuentra junto al polideportivo. El Ayuntamiento acometió hace unos años una inversión de 325.000 euros para la urbanización de la parcela, y desde entonces se encuentra a la espera de que la Junta ejecute el centro, proyecto que se ha ido posposniendo en los presupuestos.

Según explicó el alcalde, Fernando Sánchez Pascuala se ha comprometido a estudiar la propuesta de padres y ayuntamiento, e informar sobre la misma al consejero de Educación, aunque la posibilidad de que los niños se mantengan en Riaza mientras se desarrollan las obras está muy lejos de ser una realidad.

La supresión de la ESO Rural en Riaza afectará el curso que viene a 60 escolares de la localidad, que tendrán que incorporse al instituto de Ayllón. El siguiente curso se sumarán 40 niños más, y al siguiente otros 46, según las cifras actuales de alumnos que cursan la ESO en Riaza.

El CRA de Riaza alberga en la actualidad a 350 niños en edad escolar, y la localidad cuenta con una población de 427 niños de 0 a 14 años de edad.

Desde el Ampa también han propuesto al director general la posibilidad de ajustar los horarios de estudio de los escolares de Riaza, ya que una de las causas que alega la Junta para suprimir la ESO Rural es que esos alumnos reciben 177 horas menos de clase que los que van al instituto. A este respecto los padres argumentan que las notas académicas de estos escolares son similares a las de los alumnos de instituto.

La eliminación de la ESO Rural se aplicará el curso que viene, además de en el colegio de Riaza, en el CRA Campos Castellanos de Cantimpalos, El Pinar de Navas de Oro y Reyes Católicos de Otero de Herreros. Según los planes de Educación, los estudiantes de 1º y 2º de ESO de Riaza se incorporarán al instituto de Ayllón (IES Sierra de Ayllón), los de Cantimpalos al de Carbonero el Mayor (IES Vega de Pirón), los de Navas de Oro al de Nava de la Asunción (IES Jaime Gil de Biedma), y los de Turégano al de Cantalejo (IES Hoces del Duratón).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda