Las calles y plazas de Tejares de Fuentidueña volverán a perfumarse con el aroma de la miel con motivo de la celebración de la XIV edición de su mercado. Una cita, programada para este sábado 23 de agosto, en la que tanto vecinos como visitantes se sumergerán en una atmósfera festiva que combina gastronomía, música y tradición.
“Es una localdidad muy pequeña en la que durante el invierno residen muy pocas personas y en verano es un reclamo importantísimo no sólo para los procedentes del pueblo y sus familiares, sino también para mucha gente de los pueblos de alrededor que nos visitan con la excusa de ir a comprar la miel que se lleva vendiendo tradicionalmente desde hace más de 40 años”, aseguran desde la Asocición ‘Amigos de Tejares’, organizadora del presente evento. Y es que, los asistentes, además de comprar la miel, también podrán degustar productos de la tierra, pasear por las instalaciones, disfrutar de la decoración del pueblo ambientado para la ocasión, participar en actividades, etc.
Así, la jornada dará comienzo a partir de las 10.00 horas con la apertura del mercado, que en esta ocasión reunirá a una treintena de puestos de artesanos y gastronómicos. Seguidamente, media hora más tarde, se dará paso al inicio del XIV concurso de espantapájaros, un certamen abierto a todos los públicos que además de engalanar la localidad, también premiará a las mejores obras. Otro de los momentos más esperados llegará a las 12.30 horas con la inauguración del mercado de la miel y el pregón. Asimismo, la gastronomía también adquirirá un papel importante con una sesión de corte y limpieza del jamón con su posterior cata.
Ya en horario, la agenda contempla la puesta en marcha de actividades infantiles y para adultos, la entrega de premios del concurso de espantapájaros, un sorteo de cestas con productos gastronómicos locales, la cena para socios a cargo de la Asociación y la actuación musical del grupo ‘Muma’ a las 23.30 horas, que se encargará de poner el broche de oro a la cita. “El que viene al mercado, desde luego repite; y el que no lo conoce tiene que venir para descubrirlo”, animan desde la Asociación.
“Es un evento de gran importancia porque el pueblo bulle de gente y para los vecinos es una satisfacción enorme darles acogida y presentarles que los pueblos no están del todo muertos, que queremos darles vida. Queremos que nos acompañen y disfruten ‘del rural’, que está en boca de todos pero es un gran olvidado”, ultiman.

