El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia recibirá unos 600.000 euros para la modernización de explotaciones

por Redacción
13 de marzo de 2012
en Segovia
Una línea de ayuda es para las inversiones en obras de regadío y equipo de riego

Una línea de ayuda es para las inversiones en obras de regadío y equipo de riego

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

La provincia de Segovia percibirá 589.489,40 euros en concepto de ayudas para la mejora y modernización de 19 explotaciones agrícolas y ganaderas. Así lo anunció el domingo la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, en El Espinar, precisando que el montante total que recibirá la comunidad, cuyos pagos empezaron a efectuarse ayer, alcanzará 15.353.332,02 euros para 587 explotaciones.

Estas ayudas, cofinanciadas en algunos casos por el FEADER e incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, “permitirán a los agricultores y ganaderos adaptarse a las nuevas necesidades, optimizar recursos, ahorrar costes y conseguir una mayor rentabilidad de las explotaciones”, explicó Silvia Clemente. “La Consejería de Agricultura —apuntó— está apoyando las inversiones en las explotaciones agrícolas y ganaderas, con el objetivo de ordenar y diversificar la producción en función de las necesidades de mercado, reducir sus costes de producción y mejorar las condiciones de vida y trabajo”.

Las ayudas, que empezaron a pagarse ayer, corresponden a diferentes líneas. Así, se encuentran las destinadas a la modernización de explotaciones, que buscan, entre otros objetivos, mejorar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. La cuantía máxima de la ayuda es de un 50 por ciento sobre la inversión realizada, en las zonas desfavorecidas, y 40 por ciento en el resto.

También hay ayudas para el uso más eficiente del agua de riego. Se subvenciona hasta un máximo del 30 por ciento de la inversión realizada, no superando los 60.000 euros en el caso de personas físicas o comunidades de bienes, y los 240.000 cuando se trate de personas jurídicas.

Otra línea de ayudas es para la primera instalación de agricultores jóvenes, que consiste en una prima por explotación cuya cuantía puede alcanzar los 40.000 euros. Asimismo se puede destinar el dinero a la adquisición de maquinaria y equipos para la prestación de servicios a terceros en la actividad agraria. La ayuda no superará el 30 por ciento de la inversión y no sobrepasará la cantidad de 50.000 euros cuando se trate de personas físicas, o de 200.000 cuando se trate de una explotación asociativa prioritaria o de una cooperativa agraria.

Inversiones colectivas

También serán para titulares de explotaciones agrarias y agrupaciones y asociaciones de estos, cuando realicen inversiones colectivas. La cuantía de la ayuda será como máximo el 50 por ciento de la inversión aprobada para las inversiones auxiliadas en zona de montaña y el 40 por ciento para las de zona desfavorecida.

Las inversiones en obras de regadío y equipo de riego también serán subvencionadas, para obras de drenaje o equipo, y cuando la actuación genere una reducción del uso del agua del 25 por ciento, como mínimo, en obras de regadío.

El volumen de inversión objeto de ayuda será de 160.000 euros por explotación, cuando su titular sea una persona física o una comunidad de bienes. En el caso de titulares personas jurídicas, el límite máximo por explotación podrá multiplicarse por cuatro como máximo, en función del número de socios agricultores profesionales. La ayuda máxima será de un 50 por ciento en las zonas desfavorecidas, y un 40 en el resto del territorio.

UCCL “se congratula” del inicio del pago

La Unión de Campesinos de Segovia-UCCL “se congratula” de que se inicie el pago de las ayudas para la modernización y mejora de explotaciones agrarias y demanda a la Consejería de Agricultura agilidad en el pago del resto de las subvenciones pendientes. En una nota de prensa, la organización agraria explica que el pasado viernes, y dando continuidad a la remitida el 24 de octubre, UCCL envió una carta a la consejera Silvia Clemente, en la que demandaba una reunión para tratar el asunto de los pagos pendientes a los agricultores y ganaderos de Castilla y León. También le preguntaban por el estado en que se encuentra cada una de las líneas de ayudas “que están sufriendo retrasos”, y proponía realizar un calendario para tratar de agilizar al máximo su abono, “más si cabe en un momento en que el sector agrario, especialmente las explotaciones que se dedican a la ganadería, están pasando por una situación muy crítica que se acentúa con la ausencia de precipitaciones en los últimos meses”.

La UCCL recuerda que, pese al anunciado pago de las ayudas para la modernización y mejora de explotaciones, “la cantidad adeudada al sector agrario supera ampliamente los 130 millones de euros en conceptos tan importantes como las ayudas agroambientales, parte de las indemnizaciones compensatorias, pagos pendientes de la PAC 2011, ayudas a seguros agrarios, sanidad animal, etc.”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda