Segovia acogerá desde este sábado y durante toda la semana que viene la cuarta edición del certamen ‘DeCuchara, tapa de invierno’, cuyo objetivo principal es poner en valor la rica y variada gastronomía segoviana elaborada con productos de la tierra.
Este año colabora por primera vez en esta iniciativa la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’, que engloba a productos de Castilla y León, y que desde su puesta en marcha ha incrementado la venta de sus productos en más de un 150 por ciento.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Luciano Municio, y el presidente de la asociación Decalles, Miguel Ángel Hernández Tortajada, que organiza el certamen, lo presentaron ayer, y animaron a los segovianos a participar en esta iniciativa culinaria, en la que este año toman parte 33 establecimientos, uno más que en la última edición.
Este año, como novedad, Decalles ofrecerá descuentos de veinte céntimos por tapa a todos los clientes que realicen compras en los establecimientos de la asociación. El colectivo confía en que durante estos días se vendan más de 30.000 tapas de invierno.
Escaparate. Luciano Municio destacó que el certamen servirá como escaparate de los productos de la marca de garantía ‘Tierra de Sabor’, que serán empleados en algunas de las tapas realizadas por los restaurantes. La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha apostado nuevamente por los certámenes gastronómicos que el centro comercial abierto Decalles celebra en Segovia, como ya lo hiciera en el pasado certamen de tapas de este verano.
‘DeCuchara’ estará presente también en la XIV Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), donde se podrán degustar, el día 26 de noviembre, algunas de las tapas participantes en el certamen.
Hernández Tortajada subrayó, por su parte, la progresión que han experimentado las tapas desde la primera edición del certamen. “Nos podemos encontrar con verdaderas delicias en los restaurante, elaboradas con productos básicos, como legumbres”, apuntó.
Entre las tapas que los establecimientos ofrecerán a lo largo de nueve días, el cliente tendrá la oportunidad de degustar: un guiso de níscalos y langostinos, garbanzos con manitas de cordero, crema de bogavante con delicias de rape y langostinos, judiones con surtidos de setas y gambas, purrusalda con daditos de bacalao, consomé de cigala con mouse de boletus edulis, y garbanzos con cuscús y verduras.
El presidente de Decalles explicó que a través de iniciativas como la de las tapas, el colectivo pretende conseguir la dinamización del centro histórico de Segovia, y mostrar la calidad del comercio segoviano. Hernández Tortajada aseguró que son numerosas las peticiones de información de otras provincias sobre el certamen.
