El pasado fin de semana, la programación del verano cultural que coordina el Ayuntamiento de Fuentepelayo incluyó un acto eminentemente literario con tintes históricos y antropológicos con la presentación del libro escrito por Miguel Ángel Serrano García con el título ‘Entre dos ríos – 500 años de historia’.
La publicación contempla un amplio estudio de lo acontecido en los territorios comprendidos entre los ríos Duratón y Eresma entre los siglos X al XV.
La presentación del libro tuvo lugar en el auditorio de la Casa de la Cultura de Fuentepelayo con la presencia los familiares y amigos cercanos del escritor y con un número importante de personas amantes de la historia de Fuentepelayo y de la cultura.
Abrió el acto Alba Sanz Tejedor (alcaldesa de Fuentepelayo) para dar la bienvenida a los ponentes y para agradecer a Miguel Ángel Serrano los esfuerzos de análisis e investigación que le han llevado a publicar un documento “de un alto valor etnográfico”. A continuación, tomó la palabra D. Jesús Bermúdez (Catedrático de Filología Latina en la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana). Este ponente disertó de forma exhaustiva sobre la evolución histórica de la conquista y posterior reconquista de Al Andalus y el papel desempeñado por el reino de Castilla durante este periodo histórico.
Siguió el acto tomando el micrófono el ilustre profesor D. Bonifacio Bartolomé (Historiador miembro de la Academia de San Quirce y archivero de la Catedral de Segovia) para hablar en profundidad por el papel desempeñado por Fuentepelayo y sus gentes durante el periodo medieval. Llamaron poderosamente la atención todos los litigios llevados a cabo entre Cuéllar y Fuentepelayo defendiendo sus intereses.
También intervino en este acto D. Felipe de Frutos para hablar del patrimonio de Fuentepelayo en temas religiosos, arquitectónicos e históricos. Comentó la importancia de personalidades como Juan Guas, Antonio Oquendo, Francisco Ruiz, Diego de Olmedo, Juan de Juni y Pedro de Bolduque en el devenir de Fuentepelayo en esa época.
Como colofón al acto intervino con brevedad el Marqués de Fuentepelayo (Ilmo. Sr. D. Ignacio Zulueta Lacalle). Era la primera vez que venía a Fuentepelayo para conocer in situ la cuna que vio nacer a sus antepasados. Hay que decir que esta persona es quien ostenta el aludido título nobiliario de Marqués de Fuentepelayo en la XIII generación de la dinastía. “Esta visita fue una sorpresa mayúscula para todos”.
Por último, tomó la palabra Miguel Ángel Serrano para manifestar los motivos que le llevaron a publicar este nuevo libro y que se resumían en “el amor incondicional que siento por mi pueblo y el deseo de que las nuevas generaciones conozcan sus orígenes”. Todos los asistentes recibieron como obsequio un ejemplar del libro.
