El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, expondrá hoy en Segovia la posición de España en la reforma de la Política Agraria Común (PAC) de cara al período 2014-2020, y en cómo se está desarrollando el proceso de negociación. El titular de Agricultura participará esta mañana en la jornada sobre la PAC organizada por la Unión de Uniones de Agricultores en Segovia.
El coordinador estatal de la Unión, José Manuel de las Heras, acompañado de otros líderes de las organizaciones que integran la Unión de Uniones, presentó ayer en rueda de prensa el programa de la jornada que comenzó ayer en el Hotel Santana, y en el que se prevé la participación de unas 200 personas. De las Heras incidió en que el ojetivo de este encuentro es “hablar de la PAC y elaborar un documento para ver qué hacer”. En su opinión, la administración española debe insistir en Bruselas en la necesidad de realizar un reparto de las ayudas económicas “en justicia”. “Sería injusto que se diera más dinero, pero mal repartido”, precisó.
En la actualidad, España recibe de la PAC 7.000 millones de euros, de los que las empresas perciben 1.472 millones. José Manuel de las Heras explicó que España registra 272.000 perceptores de esas ayudas a título principal, y de los 850.000 profesionales que hay en su totalidad, más del 30 por ciento son mayores de 65 años. En este sentido, el coordinador estatal de la Unión de Uniones cree que hay que priorizar la ayudas hacia los profesionales a título principal.
La jornada de hoy comenzará a las 9,30 horas con una ponencia sobre “La PAC que termina y la PAC que comienza”, a cargo del director técnico de la Unió de Pagesos, Andreu Ferrer. A las 12 horas, José Manuel de las Heras, junto a diferentes responsables territoriales, presidirá una mesa redonda sobre “La Unión de Uniones y la reforma de la PAC”. Es a las 13 horas cuando está prevista la intervención de Miguel Arias Cañete, a la que seguirá la comida y las conclusiones y la clausura de la jornada de la Unión.
