Los conciertos programados por la Asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ dentro de las XXXII edición de las Jornadas Musicales que patrocinan la Fundación Caja Cega con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad de Fuentepelayo y Cajaviva siguen su curso.
El tercer recital contó el pasado domingo con una “soberbia actuación” a cargo del trío compuesto por Shadi Sparkling, cantante mexicana afincada en Madrid. En este concierto en Fuentepelayo estuvo acompañada en el escenario por el guitarrista valenciano, Batiste; y el segoviano Jesús Parra como artistas estelares. “Fue la ocasión soñada para hacer la presentación de su nuevo disco ‘Raíz”.
El trío ofreció “una perspectiva auténtica y apasionada del repertorio mexicano. Con unas canciones con melodías cautivadoras y letras emotivas, este grupo fue capaz de transportar a los espectadores hacia un viaje musical entre dos culturas”.
En su repertorio también tuvieron cabida interpretaciones íntimas. “Con una sutileza y una profundidad emocional única, Shadi, Batiste y Parra exhibieron las mejores connotaciones de este género latinoamericano, respetando en todo momento su esencia melancólica y apasionada”.
Shadi Sparkling exhibió “una personalidad arrolladora sobre el escenario a través de una voz privilegiada y versátil que le posibilitaba hacer unos cambios de los registros de voz que hicieron las delicias de los espectadores. Su repertorio rebosaba sensibilidad a raudales en sus músicas y en las propias letras de autores consagrados”. Su paso por Fuentepelayo quedará registrado en los anales de la historia de las Jornadas Musicales ya que su actuación fue “una experiencia única e inolvidable”.
“Batiste dejó bien a las claras las razones musicales que le han llevado a actuar junto a la Orquesta Nacional de España. Es de justicia resaltar que es un virtuoso genio en el manejo de la guitarra. Faltan adjetivos para poner en su justa medida la calidad que atesora”. Por su parte, Parra es “el complemento ideal para cualquier artista que se precie, ya que posee una virtud innata que le hace brillar en todos sus conciertos sin aminorar el protagonismo de los demás miembros del grupo. Sencillamente genial”.
Los espectadores que se dieron cita en el auditorio de la Casa de la Cultura disfrutaron gratuitamente de un concierto en el que brillaron con luz propia temas como ‘La calaca’ (Amparo Ochoa), ‘Leña de pirul’ (Tomás Méndez) y ‘Deja que salga la luna’ (José Alfredo Jiménez).
Tocando de cerca la media noche, se dio por concluido este tercer recital para dar pie a comenzar el sueño del próximo sábado con la actuación del grupo ‘Adobe’ de Macotera (Salamanca). Será entonces cuando se dé por concluido este ciclo musical del Taller Cultural de Fuentepelayo.
