El poeta catalán Antonio Gamoneda, una de las voces más importantes de la poesía española contemporánea, abrirá hoy el ciclo “Poesía y Música. En la casa del Poeta”, con el que el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con Acción Cultural Española Española y la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación y Cultura, celebrará el centenario de la publicación de “Campos de Castilla”, una de las obras capitales de Antonio Machado.
La presencia de Gamoneda, un autor poco proclive a participar en eventos de estas características constituye uno de los principales atractivos de esta iniciativa, que tendrá como escenario la casa-museo de Antonio Machado, y que ha contado con una mayoritaria aceptación del público conforme a la demanda de enradas solicitadas para este primer evento.
El recital tendrá lugar a las 19,00 horas y la parte musical correrá a cargo del acordeonista segoviano Cuco Pérez, con una amplia trayectoria musical tanto en solitario como en colaboración con artistas de la talla de Amancio Prada, Estrella Morente, Luz Casa, Carlos Cano o Dulce Pontes entre otros.
La primera de estas veladas se completará con la intervención de la novelista, ensayista y poeta Marifé Santiago Bolaños, cuya poesía invesiga en torno al diálogo entre la Filosofía y la creación artística, entendida como un camino de conocimiento y una fuente pedagógica de desarrollo personal y social.
La música será en este caso responsabilidad de la cantante María José Cordero, voz del grupo de música sefardí Sirma y compositora de más de un centenar de obras orquestales e instrumentales. Cordero coincidió con Gamoneda en la entrega del Premio Cervantes, ya que la cantante intervino en la ceremonia de 2008, y ha colaborado con autores como Amancio Prada, poniendo la voz en el trabajo “Canciones antiguas del Reino de León y en los coros de “Las coplas a la muerte de su padre”, con texto de Jorge Manrique.
