Un total de 28 organizaciones de 24 países europeos participaron en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Gestores de Bosques Públicos (Eustafor), celebrada este jueves en la base de incendios forestales de ‘Las Casillas’ en Riaza. Una jornada a la que asistió el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien mostró el operativo de prevención de incendios forestales que la Junta lleva a cabo en la provincia a los más de cien profesionales presentes.
Junto al director de Eustafor, Juha Niemelä, Suárez-Quiñones expresó que Castilla y León es un “referente” en el aprovechamiento sostenible de sus bosques, sobre todo en los más de 3.500 montes públicos que gestiona la Junta. Asimismo, detalló que durante los últimos 60 años se ha multiplicado por dos la superficie que ocupan estos bosques y, desde 1940, se han repoblado en la Comunidad más de un millón de hectáreas.
“Somos una de las dos comunidades de España con mayor producción en madera y biomasa, resina, castaña o piñón”, apuntó el consejero, a la vez que insistía en que estos datos acreditan más de 150 años de gestión sostenible. “Poder aprovechar y conservar los bosques es esencial”, remarcó Suárez-Quiñones, mientras afirmaba que, desde la Junta, deben protegerlos de riesgos como los incendios, “un riesgo creciente para todos los países de Europa, incluso para los ubicados más al norte”.
También señaló que para proteger “es preciso gestionar” y, en relación con los incendios, “desarrollar una gestión activa y preventiva del territorio, que fomente paisajes resilientes y que favorezca a la generación de beneficios por parte de los bosques, de modo que sean las comunidades locales a las que mayoritariamente pertenecen, las primeras interesadas en protegerlos”.
Por su parte, el director de Eustafor, Juha Niemelä, indicó que encuentros como es permiten compartir las distintas formas de gestionar los bosques entre los diferentes países europeos, a lo que el consejero añadió que, también, son una oportunidad para explorar “más a fondo” las formas en que los bosques pueden brindar más y mejores beneficios públicos a las comunidades locales.
Por último, en la jornada en la que se celebra el Día Mundial de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones celebró la entrada de la Junta de Castilla y león como miembro de pleno derecho a Eustafor ya que, aunque ha sido miembro asociado desde 2018, tal y como expresó el consejero, alcanzó este estatus en este año 2025.
