La localidad segoviana de Martín Muñoz de las Posadas celebra una nueva edición de sus fiestas en honor a Nuestra Señora La Virgen del Desprecio, desde mañana, viernes 6 de junio hasta el próximo martes 10 de junio. Unas intensas jornadas festivas, repletas de actos de diversa índole y para todas las edades, pensadas tanto para los vecinos del pueblo como para que los visitantes disfruten de esta festividad.
Mañana, viernes 6 de junio, tras la novena en honor a Nuestra Señora la Virgen del Desprecio, a partir de las 21.00 horas, comenzarán la fiestas de manera oficial con la tradicional concentración de peñas en la Plaza Mayor y posterior chupinazo a las 23.00 horas. El mejor pistoletazo festivo, un acto divertido y lleno de colorido.
Seguidamente, la charanga Chicuelina saldrá desde la Plaza Mayor, pasando por las peñas en pasacalles hasta la concentración de todas ellas en la Plaza Mayor, donde todos los asistentes disfrutarán de las charangas hasta que el cuerpo aguante.
La jornada festiva del sábado, 7 de junio, arrancará con el Festival de Caricaturas infantil y familiar, a las 11.00 horas, y el pregón inaugural a cargo de la Asociación Cultural Luz de Castilla, a partir de las 13.30 horas. A continuación, vermuth por los bares del pueblo a cargo de la Charanga Chicuelina.
Ya por la tarde, habrá un parque infantil con hinchables para el divertimento de los más pequeños en la Plaza Mayor, a partir de las 17.30 horas, y suelta de dos novillos y una vaca por el recorrido del encierro, a partir de las 19.00 horas. Después, a partir de las 21.00 horas, se celebrará la novena en honor a la Virgen del Desprecio.
Por la noche, a partir de las 01.00 horas habrá una verbena popular en la Plaza Mayor a cargo del grupo Cougar y seguidamente disco móvil hasta altas horas de la madrugada.
Para la jornada festiva, del domingo, 8 de junio, se han organizado numerosos actos. Entre ellos, destacan las tradicionales sopas de ajo al estilo ‘Arruza y Barrunta’ en la Plaza Mayor a las 10.00 horas y un encierro de mini bueyes por el recorrido del encierro hasta las cuatro calles para el deleite de los más pequeños.
A las 13.30 horas Miriam Ferreruela ofrecerá un concierto y ya por la tarde, a partir de las 17.00 horas, se celebrará la Santa Misa de Pentecostés y el último Día de la Novena en honor a Nuestra Señora La Virgen del Desprecio. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas se celebrará una suelta de reses y seguidamente el encierro con reses bravas al estilo de la villa, por las arterías principales del municipio.
Otro de los momentos más esperados de estas fiestas es el castillo de fuegos artificiales, a cargo de pirotecnia Xaraiba desde la explanada del palacio Cardenal Espinosa. Y al finalizar, a partir de las 00.15 horas, la macrodiscoteca Canario amenizará la velada festiva hasta altas horas de la madrugada.
De la jornada festiva del lunes 9 de junio, hay que resaltar dianas y pasacalles con disparo de cohetes por las calles de la villa, a las 10.00 horas y amenizado por la charanga Chicuelina; la arraigada solemne misa en honor a Nuestra Señora La Virgen del Desprecio, Patrona de la villa, a partir de las 12.30 horas, que será oficiada por el párroco Jesús María Giraldo Granada, con el acompañamiento del coro de Martín Muñoz de las Posadas.
A la salida de misa, habrá un vino español para todos los vecinos en el Salón del Centro Social. Y a continuación, tradicional baile de rueda en la Plaza a cargo de la orquesta Costa Dorada. Ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas se celebrará la tradicional procesión en honor a Nuestra Señora La Virgen del Desprecio. A la llegada de la procesión, en la Plaza Mayor, se celebrará el encendido de la capilla de Nuestra Señora La Virgen del Desprecio. Y para finalizar la jornada festiva, la orquesta Costa Dorada amenizará la velada en la Plaza Mayor.
Para el último día festivo, martes, 10 de junio, habrá sopas de ajo en la plaza mayor, a partir de las 10.00 horas; santa misa por los difuntos del pueblo a las 12.00 horas; vermuth por los bares del pueblo amenizado por la charanga Chicuelina, a las 12.30 horas y como colofón final una comida popular. Una exquisita caldereta de ternera que podrán degustar todos los asistentes en la Plaza Mayor, al mismo tiempo que disfrutan de una agradable sobremesa en compañía de sus familiares, amigos y vecinos.
