El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El MUSEG programa una treintena de actuaciones para celebrar 50 años

El festival, que se celebrará entre el 16 de julio y el 9 de agosto, contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales

por EL ADELANTADO
20 de mayo de 2025
en Segovia
Orquesta Sinfónica de Segovia en una actuación de ediciones pasadas del MUSEG. / Fundación Juan de Borbón

Orquesta Sinfónica de Segovia en una actuación de ediciones pasadas del MUSEG. / Fundación Juan de Borbón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

La Sala Capitular de la Catedral ha sido esta mañana el escenario de la presentación del 50 Festival de Música de Segovia (MUSEG), “una edición muy especial” en palabras de Noelia Gómez, coordinadora de la Fundación Juan de Borbón. Este año tan especial contará con un programa “diverso y de alta calidad” como señalaba en su intervención el alcalde de Segovia y presidente de la fundación, José Mazarías.

Más de 30 actuaciones en tres semanas, que han requerido de una inversión de 230.000 y se han puesto en marcha gracias a la colaboración de empresas segovianas y micromecenas que se han querido sumar a las principales instituciones, como el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura (INAEM), porque como apuntaba Gómez “entre todos hacemos mucho”.

Cincuenta años no se cumplen todos los días y tanto el alcalde como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, quisieron subrayarlo durante la presentación. “MUSEG ha evolucionado y crecido y se ha ganado la etiqueta de cita ineludible del verano segoviano”, apuntó Mazarías cediendo la palabra al presidente de la Diputación, no sin antes agradecer “que el festival llegue a toda la provincia”, en referencia al ciclo MUSEG al natural.

De Vicente quiso resaltar la labor de valorización del patrimonio cultural y natural de la provincia que lleva a cabo el festival: “Estos escenarios hacen más especiales los recitales” y apuntó también al carácter del mismo destacando que “es un festival facilitador de acceso a la música”, no solo por llevarla por diferentes municipios, también por el ajustado precio de los conciertos, protagonizados por artistas de relevancia nacional e internacional.

Si algo destacaron todos los intervinientes en el acto fue “la calidad” de este festival reuniendo a “grandes profesionales con largas y reconocidas trayectorias” sin olvidarse de apoyar y dar oportunidad al talento joven y emergente, que tienen su espacio en el Festival Joven que se celebra dentro del MUSEG. “Son ya 50 años de compromiso con el territorio” concluía Gómez, antes de desvelar el cartel de esta edición. Cinco décadas en las que la diversidad de estilos, la excelencia artística y la exposición de talentos emergentes han hecho de este festival, uno de los más antiguos y que más interés suscita, “una cita ineludible del verano segoviano” como apuntaba Mazarías.

Noelia Gómez ayer durante la presentación de la programación del 50 MUSEG. /Fundación Juan de Borbón
Noelia Gómez ayer durante la presentación de la programación del 50 MUSEG. /Fundación Juan de Borbón

Más de 30 actuaciones

Como cada año los escenarios donde los artistas ofrecen los conciertos cobran especial importancia, tanto en la ciudad como en la provincia. El Alcázar volverá a ser protagonista en tres actuaciones. La primera de ellas, el 23 de julio, será una reinterpretación de ‘Las mil y una noches’ “una noche de música y narración en un escenario de leyenda”. El 24 de julio, el vallisoletano Juan Carlos Fernández-Nieto que ofrecerá un recital singular en el que convertirá el piano en una máquina del tiempo. Proponiendo un recorrido musical al público que acompañará de imágenes generadas por inteligencia artificial.

Cierra el ciclo de actuaciones del MUSEG, el 27 de julio, Jordi Savall, que ostenta el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el de Artista por la Paz de la UNESCO. Savall se pondrá al frente de Hespèrion XXI para recorrer ‘El arte de la variación’ en una noche única en el Alcázar.

Otro de los puntos clave en esta 50 edición es la Catedral, espacio donde el MUSEG ha programado una actividad muy especiales. Se trata de la recuperación patrimonial de una pieza musical escrita hace 250 años, para la consagración del altar mayor del templo. Una actuación única ya que “hemos rescatado la pieza para poder tocarla exactamente igual que entonces”, los mismos instrumentos, la misma partitura y una actuación de lujo, la de Nereydas bajo la dirección de Ulises Illán. Será el 18 de julio cuando la obra ‘Misa para la colocación del Altar Mayor de la Catedral de Segovia’, de Juan Montón y Mallén, vuelva a sonar en el templo.

Momento de la presentación / Fundación Juan de Borbón
Momento de la presentación / Fundación Juan de Borbón

El tercero de los escenarios que ha escogido el MUSEG es el jardín de los Zuloaga donde el día 17 de julio se podrá disfrutar de la actuación de la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). El 20 será el turno de la Orquesta Sinfónica de Segovia que ofrecerá una ‘Noche de cine’ para todos los públicos.
En ese mismo enclave pero el día 19 Rocío Molina, una de las grandes figuras internacionales de la danza presentará la obra ‘Caída del cielo’. La cantante Mayte Martín también actuará en el jardín de los Zuloaga el viernes 25 de julio. Al día siguiente será el turno del cuarteto Janoska Ensemble, que ofrecerá un espectáculo conformado por diversos estilos musicales.

Localizaciones nuevas

En agosto la provincia tomará el relevo y será la protagonista, como cada año desde 2021, del ciclo MUSEG al natural. En esta edición “hemos vuelto a sitios que demanda el público” explicó Gómez, como la Abadía de Parraces y el Castillo de Turégano. El templo acogerá el 2 de agosto la actuación el Trío Hélix, Ensemble Emergente de 2025 de FestClásica, que hará un recorrido por la música de cámara del siglo XIX al XX. Por su parte la fortaleza tureganesa será escenario de la actuación de Yilian Cañizares, una de las grandes artistas cubanas de la escena internacional.

Las novedades en esta 50 edición llegan de la mano de dos localizaciones originales como la Ermita de Fuentes, un despoblado muy cerca de Carbonero el Mayor, donde el 1 de agosto Fetén Fetén transformarán la tradición con una reinterpretación contemporánea. El otro enclave novedoso será Molino de Bernuy de Porreros, que el 8 de agosto se convertirá en escenario para la singular cantautora segoviana Violeta Veinte.

Además este año, para conmemorar un aniversario tan importante, la Fundación Juan de Borbón ha programado una exposición ‘MUSEG, 50 años en escena’, que podrá visitarse en la Casa de la Lectura del 16 de julio al 9 de agosto, y una tertulia ’50 veranos en escena: El valor de un festival’ que tendrá lugar el 19 de julio en la sala María de Pablos de la Biblioteca Municipal.

Entradas

Las entradas para disfrutar del MUSEG ya están a la venta en la página oficial del festival, en el Centro de Recepción de Visitantes y en los lugares de los conciertos, una hora antes de las actuaciones, si hubiera localidades disponibles. Los precios oscilan entre los 12 y los 29 euros con la intención de ha cer un proyecto “lo más social posible”. Contaran con precios reducidos y descuentos los jóvenes hasta 25 años y personas en situación de desempleo, los niños de 3 a 12 años y los socios de la Sociedad Filarmónica de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda