Como en ocasiones anteriores, “no podemos olvidar el origen de la celebración que es San Isidro Labrador, nuestro patrón y recordar, más este año de tantas tormentas, cuando se rogaba en el Siglo XIII a San Isidro como mediador para obtener lluvias en primavera, siendo beneficiosas y necesarias para la actividad agrícola” comenta Elisabet Lázaro, alcaldesa de La Lastrilla, al tiempo que destaca “la variedad de actividades organizadas desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo, en los que se trata de abarcar a todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio, desde las actividades para los peques como el concurso de dibujo, pasando por las actividades musicales para los más jóvenes y finalizando por los clásicos juegos autóctonos para los más mayores del municipio”.
“Más que mencionar una actividad en concreto, que para eso os recomiendo que no dejéis de leer el programa de fiestas, lo que siempre resalto de las fiestas patronales es la unión de todos los vecinos, ya que son unos días distintos a la rutina, en los que nos ponemos los trajes de peña y las mejores galas para disfrutar en la calle de las actividades que con tanto cariño hemos preparado año tras año”.
Mención especial merece la excelente colaboración entre el Ayuntamiento del municipio segoviano de La Lastrilla y la comisión de fiestas de dicha localidad para poder sacar cada año un cartel novedoso y variado.
Además, ante el éxito del año pasado, donde en el pueblo disfrutaron de un Festival taurino con un cartel mediático, gracias al cual los asistentes disfrutaron mucho y bajo un buen ambiente. Este año, por primera vez, se van a celebrar dos festejos taurinos. Uno el sábado, 17 de mayo, a las 18.30 horas con la presencia de Ortega Cano, Jesulín de Ubrique, Emilio de Frutos, Tomás Bastos y Jorge Oliva. Y el otro, el domingo, 18 de mayo, a las 18.30 horas con una gran becerrada para jóvenes promesas. Ambos días con posterior suelta de vaquillas.
Castillos hinchables para los más pequeños; exquisitas citas gastronómicas, como la macarronada popular del sábado 17 de mayo o el arroz a la zamorana del domingo 18 de mayo; arraigados actos religiosos, tales como la Santa Misa con posterior procesión por las principales calles de la localidad y al finalizar refresco para todos los asistentes, así como numerosas actuaciones musicales, de diversa índole y para todos los gustos y edades, son algunos de los actos que componen la intensa programación festiva con la que La Lastrilla celebra San Isidro Labrador.
“Desde el Ayuntamiento de La Lastrilla animo a todos los vecinos y vecinas que disfruten de nuestras fiestas patronales, siempre con respeto, civismo y responsabilidad. Son fechas señaladas en el calendario de un año para otro y las esperamos con mucha ilusión”, comenta Lázaro.
“En cuanto a los segovianos invitarles a que se acerquen a nuestro municipio y disfruten de las fiestas preparadas con tanto cariño, aprovechando la proximidad con la ciudad animo a que participen en todas las actividades organizadas. Felices Fiestas, Viva San Isidro Labrador y Viva nuestro municipio, La Lastrilla”.
