El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

FACYL celebra su vigésimo aniversario con 80 espectáculos

Salamanca, ayuntamiento que colabora en la organización del evento junto a la Consejería de Cultura, celebrará el Festival de las Artes entre el 18 y el 22 de junio

por EL ADELANTADO
2 de mayo de 2025
en Castilla y León
El festival contará con 50 compañías, tanto nacionales como internacionales.

El festival contará con 50 compañías, tanto nacionales como internacionales.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presentó hoy la vigésima edición del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, Fàcyl, que contará con más de 80 espectáculos de vanguardia a cargo de 50 compañías nacionales e internacionales, con 13 estrenos y una decena de producciones propias, del 18 al 22 de junio en Salamanca.

El consejero aseguró que el Fàcyl se ha convertido en una entidad cultural “de gran calado” e importancia que el año pasado se concretó en actuaciones que impulsaron su impacto hasta convertirlo en “uno de los diez festivales con más público en España”, afluencia que cifró en 120.000 visitantes”.

Un modelo de festival que basa su “éxito”, según el consejero, en la apuesta por la creación y la innovación artística. “El Fácyl es producción y es vanguardia”, afirmó.

A la “estrecha y entrañable” colaboración institucional con el Ayuntamiento de Salamanca, se une la colaboración con ‘Vivestival’ y su concurso de bandas emergentes de Castilla y León.

 

Innovador e internacional

La programación de Fàcyl 2025 contará con con 18 compañías y artistas procedentes de Francia, Italia, EEUU, Colombia, China, Cuba, Jamaica, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Brasil, Argentina, Ecuador y Ucrania. La participación nacional correrá a cargo de 32 compañías y artistas. En su conjunto, cuenta con 13 estrenos y una decena de producciones propias e innovadoras.

Entre ellas, el director artístico del festival, Rodrigo Tamarit, mencionó ‘Dragonfly’, “una libélula de cinco metros de altura con un columpio que accionará las alas vestidas de led”.

Fácyl volverá a contar el Gran Tecan, “el telescopio más grande del mundo en infrarrojos, que se convertirá en socio a lo largo de los años del festival, y que, en estos momentos, colabora con la Cátedra de Astrofísica de la USAL”.

Una novedad importante, que también subrayó el consejero, es el inicio de la colaboración del Fàcyl con la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba, fundada por Gabriel García Márquez y “la más prestigiosa escuela de cine de autor”, con el objetivo de programar seminarios, encuentros y conversaciones o muestras de cortos documentales en exclusiva.

Una colaboración que, puntualizó, “va más allá del Fàcyl e implica un punto de salida para futuras acciones de muy alto nivel cultural”.

El consejero desveló otra novedad; la celebración de los ‘Coloquios Cervantinos’ en la Biblioteca de Salamanca, la Casa de las Conchas, escenario de la presentación, con la colaboración de la Universidad de Navarra. En este encuentro contará con la participación de escritores y especialistas en la obra de Cervantes como Zerari-Penin, Alcalá Galán, Juan Manuel de Prada, Antonello Ricci, San José Lera y Carlos Mata Induráin.

La programación incluirá, además, espectáculos musicales, como la voz de Tonina en el Patio Chico; y el género techno melódico de Lavo en la Casa de las Conchas; las acrobacias de Bath Flop en la plaza de Anaya y la actuación de Antilópez en la Plaza Mayor.

En el preámbulo, destaca la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la celebración de un concierto el día 13 de junio, en el Palacio de Congresos, bajo la batuta de Baldur Brönimann y con Dominique Wleeshouwers como solista de percusión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda