Este fin de semana, Collado Hermoso se convertirá en el epicentro de la tradición segoviana con la celebración del primer encuentro ‘Costumbre y Herencia’. Una cita organizada por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con los colectivos ‘Despertar vaquillas’ y ‘Memoria serrrana’ con el objetivo de ensalzar los elementos más importantes de la zona, como las danzas de palos, la indumentaria propia y la joyería tradicional, además de algunos elementos musicales locales segovianos propios con la recuperación de la Misa Collalba, una antigua misa serrana propia al son de la dulzaina y el tamboril.
El evento, dirigido por el etnógrafo y folklorista Carlos Porro, dará comienzo mañana sábado a las 12.00 horas con la inauguración a cargo del alcalde de Collado Hermoso, Miguel Ángel de Vicente, acompañado del vicepresidente de la Diputación, José María Bravo y el historiador Guillermo Herrero.
Así, el presente acto dará el pistoletazo de salida a un día lleno de actividades para el deleite de los públicos de todas las edades y gustos, entre las que se incluyen la ambientación de calle con gigantes y cabezudos, talleres infantiles y para adultos, dulzaina, vermú, conferencias y actuaciones de danzas de paloteo. En definitiva, una serie de propuestas que “llenarán Collado Hermoso de estas tradiciones que, tal y como reza el lema del encuentro, servirán para conocer de dónde venimos, para decidir a dónde queremos ir”, exponen desde la organización.
Asimismo, otro de los puntos fuertes de la jornada será la feria artesanal, con once puestos que exhibirán productos locales como la alfarería tradicional de Fresno de Cantespino o el bordado y la indumentaria de Carbonero, además de piezas de artesanos procedentes de la sierra de Palencia y Valladolid. A su vez, se exhibirá el trabajo en paja de centeno –como un elemento propio de Segovia y “prácticamente olvidado, pero que se está recuperando en algunas localidades como San Pedro de Gaíllos”–, y se podrá adquirir indumentaria, libros y discos vinculados al folklore y a la cultura popular de Castilla y León.
Además, los visitantes podrán visitar la exposición ‘Vaquillas de carnaval segovianas’ en el Salón Social del Ayuntamiento y degustar productos de la marca Alimentos de Segovia.
Misa Collalba
Los actos del domingo se centrarán en la recuperación de tradiciones con la conferencia ‘Recuperación del patrimonio: la Misa Collalba y la vaquilla de Collado Hermoso’ a las 11.30 horas en el salón del Ayuntamiento y la celebración de la liturgia cantada en latín, con dulzaina y voz, en la iglesia a las 13.00 horas.
Esta misa antigua es propia de la comarca de la Sierra, conservada en Collado y recuperada a partir de la memoria del dulzainero Mariano Contreras, quien la aprendió del sacristán local de Collado y del antiguo dulzainero del pueblo en 1940. Fue publicada en la revista científica de Folklore de la Fundación Joaquín Díaz de Urueña por el hijo del dulzainero Félix Contreras.
