El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gracias al ingenio y carisma de Cándido, el mesón es emblema de la gastronomía nacional

La importancia trascendente del Mesón de Cándido radica en el hecho de que fue en este establecimiento donde nació la famosa tradición de partir el cochinillo asado con el plato y en donde se promocionó a nivel internacional este producto, convirtiéndose en el máximo referente de la gastronomía castellana y embajador de la española en todo el mundo

por Sara Suarez Velasco
16 de abril de 2025
en Segovia
Su carácter afable y su capacidad para atraer visitantes le convirtieron en el mesonero más importante de la época. / CÁNDIDO

Su carácter afable y su capacidad para atraer visitantes le convirtieron en el mesonero más importante de la época. / CÁNDIDO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“Toda persona que honre esta casa con su presencia, cualquiera que sea su nacionalidad o condición, merece el respeto y toda clase de atenciones a que está obligada la Hospitalidad Castellana.”

Esta es la máxima que guio durante toda su trayectoria a Cándido López Sanz, fundador del Mesón de Cándido, y que le llevó a convertirse en una de las máximas figuras de la gastronomía castellana y española, y a ser uno de los hosteleros más conocido en todo el mundo.

HISTORIA
Sin embargo, Cándido no fue el primero en ocupar la casa de comidas del Azoguejo. Existen documentos en el Archivo Municipal que demuestran que en 1786 se solicitó licencia para la apertura de una Taberna en la casa situada en este número 5 de la plaza, aunque con certeza se sabe que estuvo regentado desde 1895 por la familia Rivera.

En 1912 el local es adquirido por los padres de Patro, futura esposa de Cándido, gran cocinera y alma del Mesón. Es en 1931 cuando Cándido se hace con la titularidad del Mesón, dando comienzo a la historia del Mesón de Cándido, una historia profundamente e indisociablemente unida a la de Segovia, no solo gastronómicamente, sino social, económica y también sentimentalmente. Hoy en día Segovia no sería la que es si no hubieran existido Cándido y su Mesón.

El reconocimiento de Casa Cándido comenzó a consolidarse rápidamente. En abril de 1935, se publicó en la revista del Centro Segoviano de Madrid un anuncio de Casa Cándido, destacando su especialidad en cochinillos y corderos asados.

De hecho, la importancia trascendente del Mesón de Cándido radica en el hecho de que fue en este establecimiento donde nació la famosa tradición de partir el cochinillo asado con el plato y en donde se promocionó a nivel internacional este producto, convirtiéndose en el máximo referente de la gastronomía castellana.

Gracias al ingenio y carisma de Cándido, el mesón se convirtió en un símbolo de la gastronomía segoviana y española, elevando este plato a un emblema nacional. Cándido se convirtió en embajador de la gastronomía española en todo el mundo, logrando un reconocimiento internacional que le valió numerosas distinciones, como la Medalla al Mérito Turístico de Francia o la Cruz Civil de la República Italiana.

Durante las décadas de 1940 a 1990, Casa Cándido experimentó un auge extraordinario. Cándido López fue nombrado Mesonero Mayor de Castilla por la orden de los doce apóstoles y refrendado por el Rey Juan Carlos I, convirtiéndose en el mesonero más importante de la época. Además, fue proclamado Príncipe de la Gastronomía Española en el primer Congreso Mundial de la Gastronomía celebrado en París el año 1960, recibiendo numerosos reconocimientos por su labor en la promoción de la cocina segoviana.

Su carácter afable y su capacidad de atracción de visitantes hicieron que el mesón se convirtiera en un punto de encuentro de figuras destacadas de la cultura, la política y el arte, siendo lugar de reunión de familias reales, presidentes, actores, consolidándolo como un símbolo de Segovia.

 

El Mesón se ha convertido en punto de encuentro de figuras destacadas de la cultura, política y arte. En la fotografía la familia Cándido junto a Doña Sofía / CÁNDIDO
El Mesón se ha convertido en punto de encuentro de figuras destacadas de la cultura, política y arte. En la fotografía la familia Cándido junto a Doña Sofía / CÁNDIDO

GRUPO FAMILIAR
Cándido fallece en 1992. Desde entonces hasta la actualidad, con la gestión de su hijo Alberto y su nieto Cándido, el mesón continuó evolucionando sin perder su esencia, manteniendo la tradición del cochinillo asado y fortaleciendo la identidad del establecimiento.

En las últimas décadas, la familia Cándido, formada por Alberto López, su mujer Mª Ángeles y sus hijos, han mantenido y aumentado el legado del fundador:

El Grupo Familia Cándido se formó en 1989 con la creación del Pórtico Real, como una evolución natural de la pasión de la familia Cándido por la gastronomía y el turismo. Este grupo empresarial abarca diversas iniciativas que comparten un mismo compromiso: preservar la tradición segoviana y ofrecer experiencias únicas a través de la hospitalidad y la cocina.

«El Grupo Empresarial Familia Cándido abarca diversas iniciativas que comparten un mismo compromiso: preservar la tradición segoviana y ofrecer experiencias únicas. En la actualidad está compuesto por el Mesón de Cándido, el Hotel Cándido, el Pórtico Real, La Finca de los Jazmines, ‘El Mesoncito’, Cándido Academia Gastronómica y la Fundación Cándido Mesonero Mayor de Castilla»

El grupo está compuesto actualmente por el Mesón de Cándido, el Hotel Cándido, un espacio de lujo que combina confort y tradición; el propio Pórtico Real, un extenso centro destinado a eventos y celebraciones; la Finca de los Jazmines, un lugar exclusivo donde la naturaleza y la elegancia se combinan para ofrecer un espacio ideal para eventos al aire libre; El Mesoncito, un servicio a domicilio gastronómico que complementa la oferta del Mesón; Cándido Academia Gastronómica, un proyecto que busca transmitir el conocimiento culinario y los valores de la cocina segoviana a futuras generaciones; y la Fundación Cándido Mesonero Mayor de Castilla.

Cada empresa bajo el sello del Grupo refleja la pasión por la tradición, el compromiso con la calidad y la búsqueda constante de innovación, manteniendo vivo el legado de Cándido López y su familia, pioneros en llevar la gastronomía segoviana a todos los rincones del mundo. La combinación de tradición y modernidad continúa siendo la clave de su éxito, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes visitan Segovia.

FUTURO
Los objetivos planteados de cara al futuro comienzan por el más inmediato: la inauguración inminente de las nuevas instalaciones, para lo que la empresa está diseñando una serie de acciones de cara a involucrar a toda la sociedad segoviana.

Pero fundamentalmente, el futuro se basa en la incorporación de la quinta generación de la familia. Gracias a esta savia nueva, el Mesón de Cándido se ha lanzado de lleno a la digitalización de todos los procesos de la empresa, desde las reservas hasta la facturación, pasando por la gestión de inventarios, cocina, etc.
Una modernización que también ha llegado a las redes sociales, en las que el Mesón es cada vez más activo, situándose como el restaurante más visitado en redes de toda Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda