Naturpellet nació como consecuencia de un cierre de ciclo. “En Pallet Tama, empresa matriz del grupo, se fueron creando departamentos para realizar funciones que antiguamente se externalizaban. Una de las más importantes fue el aserradero para producir las distintas piezas que componen los pallets a partir de los troncos que vienen del monte”, explica María José Tapia, CEO de Naturpellet.
“Ese aserradero, uno de los más grandes de España, generaba una gran cantidad de subproducto, serrín, astilla y viruta, que quisimos que tuviera una salida interna en lugar de sacarlo al mercado. Así nació la idea y la fábrica de Naturpellet. Una salida ecológica de un subproducto propio”, añade.
De esta forma, el primer pellet se produjo el 13 de noviembre de 2014, “una fecha muy especial para nosotros”.
EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA
Los comienzos, como todos, fueron muy duros. Al principio éramos una unidad productiva con muy poquitos clientes que fabricaba 40.000 toneladas anuales de pellet que no sabíamos cómo colocar en el mercado. Era algo aún incipiente en España. Poco a poco fuimos haciéndonos nuestro hueco en el mercado, ganando clientes, afianzando la imagen de calidad por la que luchamos desde el primer minuto.
La realidad es que en muy poco tiempo tuvimos que ampliar nuestra capacidad productiva un 50% hasta las 60.000 toneladas — lo que nos convierte en la segunda fábrica en capacidad productiva del país— , y con una demanda que habitualmente supera con creces la oferta disponible.

PROS Y CONTRAS POR EL CAMINO
El concepto de sostenibilidad cada vez más presente en las conciencias de la humanidad nos ha ayudado mucho.
El pellet es ya una energía conocida y utilizada y además la imagen de calidad que nos hemos labrado en el mercado ha hecho que todo nos haya funcionado bien hasta ahora.
Por el contrario, los distintos caos geopolíticos que hemos sufrido han revolucionado mucho los mercados, también el nuestro, y aumentado en gran medida nuestros costes a niveles que no siempre se pueden traducir en subidas de precio.
AMPLIACIÓN DE LA EMPRESA
“En 2019 comenzamos esa ampliación del 50% de producción. Además, en 2023 incorporamos un departamento de explotación forestal propio que nos hace ser más eficientes y tener más independencia”.
LA EMPRESA EN CIFRAS
En sus inicios la plantilla era de 13 personas y en la actualidad es de 47 trabajadores. Del mismo modo que durante el primer año se fabricaron 25.000 toneladas, facturando 1.5 millones de euros. Hoy en día, se fabrican 60.000 toneladas que corresponden a una facturación aproximada de 25 millones de euros.
ACTIVIDAD PRINCIPAL
“Producimos pellet de madera de la mejor calidad, exclusivamente de madera de pino 100 % descortezada. También trabajamos con astilla seca BIOMASUD y con madera en rollo a través del departamento de explotación forestal”.
RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE
“Obviamente la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN. Disponemos de certificado PEFC, EnPlus, DinPlus y Calidad Rural Mar de Pinares”.
FILOSOFÍA EMPRESARIAL
“Siempre hemos mantenido los valores de nuestra empresa matriz, Pallet Tama. Trabajo, cuidado del empleado y del entorno, máxima calidad en los productos y servicio al cliente. En definitiva, trabajar como nos gustaría que trabajaran con nosotros.
MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
Naturpellet tiene una posición geográfica muy buena para vender en España, porque “estamos en el centro, pero no es muy óptima para exportar, porque la madera se ve muy penalizada en precio con el transporte. Así que el 90 % de la producción se queda en nuestro país, y sólo el 10 % lo exportamos, principalmente a Francia”.
OBJETIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO
“Seguir creciendo, asumiendo proyectos novedosos y ser capaces de posicionar el pellet como forma prioritaria de calefacción, ya que regenera zonas rurales, aprovecha recursos naturales y enriquece nuestra economía”.
COMPROMISO SOCIAL
“Colaboramos con nuestro entorno a través de patrocinios deportivos, de eventos y tratamos de trabajar siempre con empresas cercanas. Si conseguimos revitalizar la provincia, nos irá bien a todos, incluido a nosotros”.
