Los vecinos y comercios de Torrecaballeros podrán comenzar a beneficiarse del ahorro en su factura de la luz con la comunidad energética local ‘Toda Segovia’, a la que se ha adherido el Ayuntamiento de la localidad segoviana de Torrecaballeros. Así, se trata de un proyecto de autoconsumo compartido impulsado por la Cámara de Comercio de Segovia y gestionado por Edinor en colaboración con varios ayuntamientos de la provincia.
La comunidad energética local de Segovia es un modelo que permite a los ciudadanos consumir energía de manera más eficiente y sostenible. A través de placas fotovoltaicas instaladas en las cubiertas del Colegio Público Marqués de Lozoya, cedidas por el Ayuntamiento de Torrecaballeros, los vecinos podrán acceder a energía renovable sin necesidad de realizar obras en sus viviendas o negocios. “Desde el primer momento en que tuvimos conocimiento de esta iniciativa de la Cámara de Comercio y Edinor, nos pareció de gran interés para Torrecaballeros e iniciamos los trámites necesarios”, remarcó el alcalde de la localidad, Rubén García. “A partir de este momento, iniciamos la fase de información a nuestros vecinos para que todos los interesados puedan sumarse a esta iniciativa”, enfatizó.
En concreto, la instalación estará compuesta por 159 placas, con una potencia de 71 kWp, lo que permitirá “unas 144 participaciones, de modo que, con los cálculos actuales y pensando que algunos establecimientos pudieran necesitar más de una participación, se llegaría a 107 beneficiarios”, señaló García.
Desde el Ayuntamiento de Torrecaballeros, en coordinación con la Cámara de Segovia y Edinor, se pondrá en marcha la próxima semana la campaña informativa para hacer llegar a todos los vecinos esta iniciativa, “con la que ponemos de manifiesto, una vez más, el compromiso de nuestro Ayuntamiento con la sostenibilidad y ofrecemos a nuestros vecinos una alternativa eficiente y respetuosa con el medioambiente para el consumo de energía eléctrica”, concluyó García.
COMUNIDAD ENERGÉTICA
La comunidad energética local ‘Toda Segovia’ pretende promover el autoconsumo energético de KM0, el trabajo local con la instalación de las placas fotovoltaicas, el empoderamiento energético y la descentralización. Además, está ligada a fomentar e impulsar el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad en la zona con 0 emisiones. La iniciativa contempla 21 instalaciones fotovoltaicas en el territorio, una medida que, según detallaron desde la entidad cameral, beneficiará a más de 1.500 familias y comercios.
Los municipios que se han sumado son Cuéllar, Palazuelos de Eresma, Real Sitio de San Ildefonso, San Cristóbal de Segovia, Torrecaballeros, Trescasas, Abades, Cabezuela, Garcillán, Sangarcía, San Cristóbal de Cuéllar y Labajos.
