La Junta destinó 648.000 euros a contratar 54 personas en situación de desempleo para realizar trabajos forestales en la provincia. Así lo anunció la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en la presentación del Programa Montel en Navas de San Antonio.
Dentro del plan, los empleados, divididos en dos cuadrillas, una de ‘invierno’ y otra de ‘verano’, que prevén poner en marcha en junio, actuarán en el medio rural con labores como el desbroce para la prevención de incendios forestales y el ajardinamiento de infraestructuras.
El programa, explicó García, tiene carácter “estratégico” por el ámbito en el que se desarrolla, el rural, y en materia personal ya que, apuntó, forma parte de las políticas activas de empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, en colaboración con las diputaciones. Según detalló la consejera, el plan se centra en crear empleo y trabajo en el medio rural que, en la Comunidad, cuenta con un presupuesto de 6,5 millones de euros para sufragar los costes de los contratos.
Formación
Antes del inicio de los trabajos forestales, los empleados recibieron cursos de formación específicos. Asimismo, García expresó que la continuidad formativa se produce a través de los propios programas, “es el propio desarrollo del programa con prácticas in situ lo que sirven de formación” para mejorar su capacidad y habilidades “permitiendo una inserción laboral de mayor calidad”.
A partir de las actuaciones encargadas a las cuadrillas, desde la Diputación confiaron en que la de ‘invierno’ esté en torno al tratamiento de 100 hectáreas de trabajo y, con la incorporación del resto, en junio, aporten en torno a 500 hectáreas de desarrollo y mejora forestal.
Programas complementarios
El Programa Montel se complementa con el Montel Seguro, dirigido a que los trabajos prestados “se hagan en condiciones de seguridad laboral adecuadas, mejorando las condiciones laborales de los empleados”, señaló la consejera. Para su puesta en marcha, la Diputación de Segovia cuenta una subvención en torno a los 800.000 euros.
Además, la Junta desarrolla el Programa de Seguridad Rural que, a través de la Diputación, en Segovia tiene una aportación de 600.000 euros. Así, entre los tres programas, “suman una inversión total de dos millones de euros”, destacó García.
Por su parte, afirmó que en 2025 el Gobierno autonómico ejecuta buena parte de los más de 94 millones de euros de planes de empleo local de 2024 que, en la provincia, deja una inversión superior a los 6 millones de euros para políticas de empleo locales “que hacen que más de 500 personas, con cargo a estos programas, se han contratado en la provincia, siendo 7.890 en la Comunidad”, concluyó.
