El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Vic apoya que no se empadrone a los ‘sin papeles’

por Redacción
14 de enero de 2010
en Nacional
El pleno del Ayuntamiento de Vic

El pleno del Ayuntamiento de Vic

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En medio de una fuerte polémica, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vic, formado por CiU, ERC y PSC, reiteró ayer en el pleno municipal la legalidad de no empadronar a los inmigrantes sin papeles, y anunció que presentará un informe jurídico externo sobre la medida, que se volverá a debatir en el pleno del 4 de febrero.

El alcalde de la localidad barcelonesa, el convergente Josep Maria Vila d’Abadal, afirmó que la «primera obligación» de un ciudadano es estar legalmente en el país, y consideró que es de un «cinismo terrible» inscribir a personas que no tienen ni permiso de trabajo.

Por su parte, el único concejal socialista en el Consistorio, Josep Burgaya, aseguró que los nuevos criterios cumplen de forma «estricta» con la normativa estatal, y expresó su confianza en los servicios jurídicos del municipio que los avalan.

El edil del PSC consideró que pedir el visado para empadronarse es «de sentido común», y señaló que tan solo retirará su apoyo si una administración de ámbito superior demuestra la ilegalidad de la medida con un informe jurídico.

Subrayó que «pocas ciudades» han trabajado tanto para la integración de extranjeros como Vic, y destacó la falta de apoyo institucional a los entes locales para hacer frente a la inmigración.

El concejal de ERC, Joan López, también expresó su apuesta «decidida» por los servicios legales del Ayuntamiento, y consideró que integración y situación regular son «dos caras de la misma realidad». Recordó que la inmigración en Vic ha aumentado más de un 17 por ciento en los últimos 10 años, y criticó al Gobierno central por «no cumplir» en esta materia. «Dejen trabajar a la ciudad», apostilló.

Por otro lado, el portavoz de ICV-EUiA en el Consistorio, Xavier Tornafoch, retiró una propuesta de urgencia para que se renuncie a la medida a la espera del pleno del 3 de febrero, e instó al equipo de gobierno a informarles por escrito sobre los nuevos criterios y a no variar más sus posicionamientos.

La decisión del municipio, considerada por muchos como xenófoba, cuenta con el apoyo del concejal y presidente de la ultraderechista Plataforma per Catalunya (PxC), Josep Anglada, quien celebró que el Ayuntamiento quiera «ahora» cumplir la ley, pero opinó que la medida es «insuficiente» para combatir la inmigración ilegal en la localidad barcelonesa.

En este sentido, criticó la inacción del Consistorio ante la proliferación de pisos patera y colador, en los que, según Anglada, se inscriben a familiares en el extranjero para que accedan a servicios sociales en Vic. «Parece que todo el mundo debe cumplir las leyes menos los inmigrantes», lamentó.

La iniciativa del municipio catalán ha provocado una gran controversia política. De hecho, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó que esperará al informe que realice la Abogacía del Estado sobre la decisión del Ayuntamiento.

No obstante, en principio, defendió «los derechos vinculados a la dignidad del ser humano», y subrayó que el empadronamiento no puede «condicionar» que una persona pueda «estar en un lugar y pertenecer a una sociedad».

Caamaño manifestó que, «siempre que se producen este tipo de situaciones», pide a los servicios jurídicos del Estado «que miren si las decisiones que adoptan órganos administrativos operan o no, y se ajustan a nuestro marco legal».

Más dura fue la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al advertir de que la medida aprobada «no está cubierta» por la ley.

El PP aprovechó para arremeter contra el Ejecutivo. Así, su coordinador de Política Autonómica y Local, Juan Manuel Moreno, afirmó que la «errática» política de inmigración del Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero está detrás de la situación en el Ayuntamiento de Vic.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda