El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vuelven a abrir los aseos de la Plaza Mayor

El área de Obras y Servicios ha renovado los elementos que fueron rotos una semana después de la recepción de las obras de reforma

por EL ADELANTADO
18 de febrero de 2025
en Segovia
Entrada a los aseos de la plaza Mayor de Segovia. / EL ADELANTADO

Entrada a los aseos de la plaza Mayor de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los ciudadanos ya pueden utilizar los aseos públicos situados en la plaza Mayor de Segovia. Cuentan con suministro eléctrico y se han repuesto los elementos dañados y sustraídos durante las pasadas Navidades.

Tras la recepción de las obras de renovación, los baños se abrieron de manera temporal el pasado mes de diciembre, época de una gran afluencia de personas. Sin embargo, apenas una semana después, aparecieron rotas las tapas de los inodoros y arrancados los dispensadores de papel higiénico. El Ayuntamiento a través del área de Obras y Servicios ha renovado todos estos elementos.

Con todo listo, los baños ya están disponibles para su uso, y los ciudadanos se van a encontrar un espacio reformado, más amplio puesto que se ha eliminado una de las escaleras de acceso, con un acabado actual y moderno y una cubierta ajardinada en consonancia con el entorno.

Estos aseos públicos estarán abiertos de lunes a viernes, desde las 10.00 horas hasta las 20.30 y los fines de semana de 10.00 a 22.00 .

La renovación de los aseos de la plaza Mayor estaba enmarcada en el proyecto ‘El buen comercio’, que tiene como objetivo la mejora de los mercados municipales y su entorno. El coste de la actuación fue de 123.000 euros, de los que 98.400 fueron aportados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiando por la Unión Europea-NextGeneration, mientras que el resto de la inversión, 24.600 euros, ha corrido a cargo del consistorio segoviano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda