El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Junta y Universidad de León avanzan en la implantación del Grado de Medicina

Se establecen comisiones técnicas quincenales para abordar los procesos a seguir

por EL ADELANTADO
29 de enero de 2025
en Castilla y León
Los consejeros de Educación, Sanidad y Medio Ambiente se reúnen con la rectora de la ULE, Nuria González.

Los consejeros de Educación, Sanidad y Medio Ambiente se reúnen con la rectora de la ULE, Nuria González.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Junta y Universidad de León dieron hoy “pasos firmes y en total sintonía” para avanzar en la implantación del grado de Medicina en León en el curso 2026-2027. Así lo subrayaron hoy los consejeros de Educación y Sanidad, Rocío Lucas y Alejandro Vázquez, y la rectora, Nuria González, tras el encuentro mantenido para abordar las diversas necesidades que deben atenderse en materia de profesorado, recursos materiales e infraestructuras y en el que también participó el titular de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

En la cita se acordó establecer reuniones periódicas quincenales de las comisiones técnicas que se encargarán de tratar cada ámbito de actuación. El objetivo compartido es que el inicio de la titulación se haga en las mejores condiciones posibles y con la máxima calidad. “Vamos a contar con todos los recursos que tiene la Universidad y parte se podrá cursar en Ponferrada en los últimos cursos; es lo que siempre hemos dicho”, señaló González.

La rectora explicó que el profesorado de la ULE estaría disponible ya para impartir las materias de los primeros cursos, incluso hasta el primer semestre de tercero. Cuando se empieza con las especialidades médicas, dijo, es cuando se necesitan los especialistas que puedan participar como profesores asociados o que se vinculen a la Universidad con figuras de profesorado más estables.

En lo que atañe a las infraestructuras, comentó que para empezar a impartir el grado en la Facultad de Ciencias de la Salud hay espacios libres, que precisarían algún equipamiento como laboratorios. “Barajamos diversas alternativas de ubicación de la futura facultad y las infraestructuras se construyen año a año; como mínimo hasta 2030. Hemos hablado más de espacios que de cifras. Se barajan varias opciones; la primera podría ser un nuevo edificio pero hay que ser cautelosos por el tema de las obras”, manifestó.

Sobre la financiación que requiere la puesta en marcha de la titulación, la consejera subrayó que el compromiso económico de la Junta es “total”. “El límite no es la cuestión presupuestaria; queremos que se oferte para el siguiente curso y la consignación presupuestaria estará condicionada al proyecto concreto que se presente desde la Universidad”. Todo, dijo, con el objetivo de que el grado que también estrenará Burgos sea referencia “para León, para la Comunidad y para España”.

El consejero de Sanidad recordó que parte de las prácticas que conllevan los estudios de Medicina se llevarán a cabo en las áreas asistenciales y otras en el Hospital de León y subrayó que se busca “un grado de calidad”.
Para conseguir la implicación de los profesionales médicos se van a celebrar sendas reuniones informativas en la capital y en Ponferrada, con el objetivo de que se acrediten para ejercer de profesores. La rectora comentó que se establecerá un plan de estudios “novedoso e innovador, consensuado con todas las áreas que van a impartir docencia”.

“Vamos a seguir trabajando con ahínco para que esto sea una realidad y podamos responder a las demandas de la formación de calidad que demanda el título y de las necesidades de la sociedad en cuanto al sector sanitario”, añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda