El Pleno del Ayuntamiento de Segovia correspondiente al mes de enero, que se celebra el viernes, 31 de enero, aborda, entre otros asuntos, mociones que tratarán medidas en materia de tráfico, la situación actual del acceso a la vivienda, el acondicionamiento del Cementerio ‘Santo Ángel de la Guarda’, una campaña de bonos comercio y una propuesta para que el gobierno cumpla urgentemente sus obligaciones. Además, se desarrollará el dictamen relativo a la propuesta de modificación puntual de la Relación de puestos de trabajo (RPT), en relación con el puesto de funcionario de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional: Tesorería de Fondos, y con el puesto de agente de igualdad.
TRÁFICO
La primera moción será defendida por la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, para solicitar que al Ayuntamiento de Segovia que ponga en marcha medidas en materia de tráfico. «El aumento de la siniestralidad y los atropellos en la ciudad de Segovia durante 2024 constata la necesidad urgente de adoptar medidas que prioricen al peatón», aseguró este miércoles la edil liberal en rueda de prensa. La formación naranja propone la adopción de una serie de medidas para la reordenación del tráfico, como es la introducción de más zonas con limitación de velocidad a 30, principalmente en calles con alto tránsito peatonal y en áreas cercanas a los centros escolares, y también la instalación de semáforos inteligentes que optimicen el flujo de vehículos de manera más eficiente.
VIVIENDA
Los concejales de Izquierda Unida (IU) y el de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde) presentarán una moción conjunta para pedir a la Junta de Castilla y León la declaración del municipio de Segovia, como zona de mercado residencial tensionado. IU remarca que «la vivienda es un derecho fundamental recogido en el artículo 47 de la Constitución, el cual indica, entre otros fundamentos, la regulación de la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación»; y Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, reconoce que esta herramienta permite «garantizar una vivienda digna y asequible, frenar la sangría de población hacia otros municipios, y eso pasa por poner un límite a la escalada de los precios del alquiler, que parece no tener fin».
CEMENTERIO
Por su parte, los ediles del Vox llevarán al Pleno una iniciativa para disponer de los medios necesarios en el Cementerio, por parte del Ayuntamiento de Segovia, para dar digna sepultura a los niños no nacidos. La portavoz municipal de Vox, Esther Núñez, reclama un «lugar digno» para «familias que han sufrido un aborto y no desean que sus hijo se convierta en un residuo medico».
BONOS COMERCIO
El Grupo Municipal Socialista instará al Gobierno municipal a que habilite fondos suficientes para lanzar una nueva campaña de bonos comercio en sintonía con las demandas del sector. Los concejales socialistas Clara Martín, Jesús García Zamora y Raquel de Frutos expusieron este miércoles en rueda de prensa que «los datos demuestran que las campañas de bonos comercio fueron iniciativas acertadas y efectivas para dinamizar el sector y, por ende, nuestra economía local. En las cuatro campañas de bonos comercio se canjearon un total de 93.185 bonos, lo que representa un importe de 931.850 euros, generando una liquidez en el sector de más de 3,5 millones».
OBLIGACIONES DEL GOBIERNO
El apartado de mociones lo cerrará el Grupo Municipal del Partido Popular que llevará a la sesión plenaria del Ayuntamiento de Segovia una propuesta para que el Gobierno central cumpla «urgentemente» sus obligaciones y compromisos con los ciudadanos.
