El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Recuperan un relieve románico del siglo XII, desaparecido de la Ermita de San Pedro de Tejada (Burgos)

El relieve ‘La Adoración de los Reyes’ fue extraído en fechas posteriores a que el templo fuera declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1935

por EL ADELANTADO
28 de noviembre de 2024
en Castilla y León
La pieza iba a ser subastada en Barcelona.

La pieza iba a ser subastada en Barcelona.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Efectivos de la Guardia Civil recuperaron un relieve en piedra en el que aparece representada la escena de ‘La Adoración de los Reyes’, de estilo románico del siglo XII, desaparecido de la ermita de San Pedro de Tejada (Burgos). Esta ermita está ubicada en la población de Puente-Arenas, del municipio de la Merindad de Valdivielso (Burgos) y goza de protección como Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1935.

El relieve románico, de más de ocho siglos de antigüedad, iba a ser subastado en Barcelona en una sala de subastas especializada en el sector de las antigüedades. Esta sala publicó que se trataba de un relieve que en origen se encontraba en el interior de la ermita de San Pedro de Tejada, haciendo referencia a una publicación del año 1959: ‘Arquitectura y escultura románicas en la provincia de Burgos’, del autor José Pérez Carmona.

Se trata de un relieve que se encontraba incrustado concretamente en la parte superior del lado del evangelio, en el presbiterio. En la escena representada aparece la Adoración de los Reyes, con las figuras dispuestas según la fórmula tradicional que luego veremos repetirse con frecuencia en el románico burgalés, es decir, la Virgen sentada con el Niño, a la derecha el primer rey arrodillado ofreciendo su don y detrás de él, otro que se vuelve para hablar con el tercero, ambos de pie.

Tras las investigaciones realizadas por los agentes de Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el relieve se pudo intervenir cautelarmente y comprobar sin ningún género de duda que había sido extraído de la ermita después de la declaración de esta como Monumento Histórico Nacional desde el año 1935 y después de la tesis doctoral realizada por José Pérez Carmona; titulada ‘Arquitectura y escultura románicas en la provincia de Burgos’.

Finalmente, el juzgado ordenó la intervención y traslado por la Sección de Patrimonio Histórico de UCO y personal del Museo de Burgos desde la ciudad de Barcelona al propio museo de la ciudad castellana, para ser objeto de un pormenorizado estudio que confirmó que “este relieve es el mismo que se encontraba en el muro norte del presbiterio de la ermita de San Pedro de Tejada”, según informaron hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Las mismas fuentes destacaron que “gracias a la excelente colaboración” que mantiene la Guardia Civil con diferentes organismos, especializados en la protección de los bienes culturales, se ha logrado recopilar diversa documentación histórica con información relacionada con la investigación, que ha permitido determinar la procedencia de esta pieza.

En este caso concreto, desvelaron que se ha mantenido contacto con el Ministerio de Cultura a través del Archivo General de la Administración (AGA), el Archivo del Instituto del Patrimonio Cultural de España y el Museo Arqueológico Nacional; el Archivo de la Diputación Provincial de Burgos, el Instituto Fernán González de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF). La Operación recibió el nombre de Zaratrustra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda