Durante dieciséis años el Festival Publicatessen —organizado en exclusiva por el alumnado del último curso del grado en Publicidad y RR.PP. de la Universidad de Valladolid, que estudia en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación en Segovia— ha demostrado que el trabajo en equipo, la ilusión y el talento de los jóvenes son piezas clave que tienen cabida y continuidad en la universidad. Para quien no conozca esta iniciativa, durante todo el curso académico se organizan actividades interuniversitarias, encuentros profesionales entre alumnos y expertos en el sector de la publicidad, eventos solidarios con diferentes asociaciones y otras acciones que implican a estamentos de la sociedad y del mercado laboral relacionado con la comunicación.
Los alumnos que forman parte de la organización del Festival Publicatessen se dividen por departamentos en función de las aptitudes y los conocimientos que más buscan potenciar: diseño, comunicación externa e interna, protocolo, producción audiovisual, responsabilidad social corporativa, patrocinio, organización y gestión de eventos y actuaciones… Mediante un proyecto de innovación docente coordinado por parte del profesorado, los estudiantes ponen en práctica los conocimientos aprendidos durante sus años de formación, adquiriendo competencias que serán de gran utilidad cuando den el salto a la profesión y cuenten ya con un bagaje previo, ya que la labor que hacen en Publicatessen se asemeja a la que tendrán que afrontar en su profesión: creación y materialización de ideas, elaboración y resolución de briefings, gestión de los equipos, administración de las plataformas digitales, relación con los anunciantes, patrocinadores, medios de comunicación y autoridades, planificación de eventos…

Compartir el conocimiento más allá del aula con otros actores sociales es uno de los grandes objetivos del festival. Uno de los platos fuertes es la Liga Publicatessen, un evento interuniversitario donde los estudiantes de Publicidad de las universidades públicas y privadas de toda España volverán al ágora del campus María Zambrano de Segovia, el 13 de marzo de 2025, a concursar y poner en liza toda su creatividad en un evento que en la edición pasada contó con la participación de más de quince centros y que tuvo como ganador a uno de los equipos de la Universidad de Alicante. El buen ambiente, el compañerismo y la originalidad de los trabajos presentados fueron la mejor seña de identidad de una cita creativa que en la próxima edición promete incorporar nuevas sorpresas y un incremento en las universidades participantes.
Menos de un mes después, del 7 al 10 de abril, viviremos la XVII edición del Festival Publicatessen en cuanto a conferencias, talleres y gran gala final se refiere. Agencias de publicidad, marcas, creadores de contenido y otros perfiles profesionales de reconocido prestigio, vendrán a la facultad —y a un salón de actos que cada año cuelga el cartel de «no hay billetes»— a presentar sus últimos trabajos, campañas publicitarias premiadas y a dar a conocer las últimas tendencias en un mundo digital que no deja de evolucionar. Además, la cercanía con los estudiantes y el trato personalizado en los talleres dan la posibilidad a los alumnos de aprender y motivarse para ir conociendo cuáles son las disciplinas relacionadas con la comunicación que más les interesan de cara al futuro. Como colofón, el 10 de abril de 2025 los asistentes —no solo alumnado sino profesores, personal administrativo y de servicios de la universidad, autoridades públicas y empresas patrocinadoras— disfrutarán de la Gala Publicatessen, donde se entregarán los premios Acuetruchos a los mejores trabajos creativos hechos por los alumnos en diferentes formatos, gala que año tras año sorprende con una propuesta novedosa y que, tras dieciséis ediciones ya celebradas, sigue poniendo de manifiesto que el Festival Publicatessen es un evento único en el panorama universitario español y una referencia para quienes apuestan por la creatividad y el talento de los jóvenes.
