El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta impulsa la restauración del Convento e Iglesia del Casuar

El proyecto de las actuaciones en el BIC ubicado en Montejo de la Vega de la Serrezuela contará con un presupuesto de licitación de 259.981,06 euros y el plazo de presentación de ofertas finalizará el 17 de diciembre

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2024
en Provincia de Segovia
Iglesia de San Martín del Casuar / E.A.

Iglesia de San Martín del Casuar / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El Centro de Día de Personas Mayores de El Espinar conmemora su 52 aniversario

Prádena rinde un homenaje a los pastores trashumantes

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha publicado la licitación por la que se realizarán actuaciones de consolidación, restauración de elementos ornamentales y limpieza en los restos del Convento e Iglesia de la Ermita del Casuar en Montejo de la Vega de la Serrezuela. Un proyecto que contará con un presupuesto de licitación de 259.981,06 euros y cuyo plazo de presentación de ofertas finalizará el 17 de diciembre.

Los restos fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) en 1997 en la categoría de Monumento. Actualmente, tras un proceso de destrucción que comienza con la desamortización de Mendizábal, solo quedan en pie los muros perimetrales de la antigua iglesia. Diferentes informes indican que seguramente tuvo un atrio al lado sur del que sólo se conserva parte de la cimentación. La nave no presenta cubrición, pero debió tener techumbre de madera sencilla. Conserva el arranque de bóveda de medio cañón en el presbiterio, y de cuarto de esfera en el ábside. La cabecera y nave están separadas por arco triunfal con capiteles de labra románica, con decoración vegetal y escalones.

Descripción de las actuaciones

El proyecto que se va a ejecutar plantea una actuación en más de 310 m2 entre el presbiterio, que es el único espacio cubierto, la nave y la galería. La intervención también incluye la rebaja del nivel de terreno exterior, tanto al norte como al sur del edificio.

Así, se actuará en 4 ámbitos: arqueología, restauración, entorno y consolidación.

En cuanto a la arqueología se realizarán unos estudios previos para la posterior clasificación de las piedras y sillares esparcidos en los alrededores del monumento. Junto a ello, y en función de lo anterior, se trabajará en el acondicionamiento de la zona sur con el objetivo de recuperar la planta original del edificio, así como los elementos arquitectónicos que puedan permanecer bajo tierra o entre las ruinas. También en esta zona se retirarán las piedras que ejercen presión sobre los muros y las tierras en parte del ábside.

La restauración de los elementos ornamentales y su limpieza se centrará en los capiteles, canecillos, taqueado y en las sillerías del ábside, presbiterio y arco triunfal, que actualmente se encuentran pintadas y ennegrecidas.

Este tercer apartado estará consensuado con los gestores del Parque Natural de las Hoces del Riaza que establecerán los usos futuros de este Bien. Se propone la dotación de elementos de protección y vigilancia, junto con el desmonte de tierras en la zona sur de la iglesia, tras los estudios contemplados en la intervención arqueológica.

Las obras de consolidación contemplan desde la eliminación de vegetación, el saneado y rejuntado de fábricas de mampostería, hasta la reparación de la coronación de muros, pasando por reintegración de piedras perdidas en la espadaña o la reparación de las fisuras, la limpieza de las sillerías o en la cubierta y en el pavimento (que se encuentra prácticamente desaparecido).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda