Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España aprobaron esta mañana su nuevo Plan Estratégico. Lo hicieron durante una asamblea que se hizo de forma telemática en solidaridad con las víctimas de la DANA en Valencia y en la que participaron los 15 alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio de España, entre ellos el alcalde de Segovia y vicepresidente primero del Grupo, José Mazarías.
Según señaló la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, este nuevo Plan Estratégico que, “afronta nuevos desafíos relacionados con la sostenibilidad de las Ciudades Patrimonio. Se trata de que el Grupo se convierta en un referente de buenas prácticas en aquellos temas que tratan de resolver la simbiosis entre el patrimonio y la cultura, para afrontar problemas heredados”.
En ese sentido, se ha establecido una hoja de ruta que parte del conocimiento de todo los propios ciudadanos: “Queremos que sea la propia población de las 15 ciudades que ayuden a difundirlo y promocionarlo, y también queremos garantizar el derecho a la vivienda y que las ciudades históricas sigan siendo lugares vivos y distintos en cada uno de los sitios y ahora tenemos por delante toda una batería de propuestas y medidas que vamos a desarrollar”.
La presidenta del Grupo también ha detallado que el Plan Estratégico plurianual contempla “reforzar la alianza con otras organizaciones que compartan intereses similares en la conservación del patrimonio y de la cultura, reforzando también la imagen de un Grupo que quiere ser referente de buenas prácticas en turismo sostenible que abogue por un conocimiento intenso, profundo y de calidad de las ciudades”.
HOJA DE RUTA Y OBJETIVOS
La nueva hoja de ruta define como eje fundamental otorgar “un mayor protagonismo a las comisiones técnicas que agrupan a representantes de las 15 ciudades, con el fin de canalizar y aprovechar el talento y el conocimiento de los equipos técnicos de las ciudades”. En ese sentido, ha agradecido “el trabajo de las comisiones de Cultura, Turismo y Patrimonio, que han realizado diferentes propuestas en este sentido.
La presidenta también señaló que “debemos adaptarnos a la alteración del clima en las ciudades y sus monumentos, a las demandas cambiantes del turismo nacional e internacional, así como a las expectativas de nuestras comunidades locales. Por supuesto, entre las principales apuestas, queremos contemplar un desarrollo de la sostenibilidad en nuestras ciudades para adaptarnos al cambio climático y tecnológico”.
El Plan Estratégico permitirá identificar oportunidades y amenazas, así como establecer prioridades claras para el futuro. Entre los objetivos específicos se incluyen, entre otros, “conservar y difundir el Patrimonio y la Cultura, impulsar la participación ciudadana, fortalecer la identidad del Grupo, incrementar el conocimiento de nuestras ciudades entre nuestras poblaciones, fomentar el turismo sostenible, abordar la problemática de la habitabilidad en los cascos históricos, avanzar en la consecución de ciudades habitadas, vivas y dinámicas, practicar la gobernanza en la gestión, colaboración con otras entidades (públicas o privadas), trabajar por la adaptación al cambio climático y apostar por la adaptación al cambio tecnológico”.
COMISIÓN EJECUTIVA
Previa a la celebración de la Asamblea, se ha reunido la Comisión Ejecutiva del Grupo, presidida por la alcaldesa de Santiago e integrada por José Mazarías como vicepresidente primero y alcalde de Segovia; el vicepresidente segundo y alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y el vicepresidente tercero y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, además del Gerente y la Secretaria general del Grupo. n
