El Consejo de Diálogo Social de la Diputación de Segovia ha mantenido una reunión ordinaria, abordando una vez más los temas referentes para el fomento del empleo en la provincia por parte de la institución provincial. Una sesión en la que han participado tanto el diputado del Área de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, como los representantes de los sindicatos mayoritarios en Segovia -UGT y Comisiones Obreras- y de la patronal representativa en el Diálogo Social, que es la Federación Empresarial Segoviana (FES).
La labor de la Diputación en el fomento del empleo ha sido reconocida por los representantes sindicales y los empresarios en una reunión que ha tratado la dificultad que existe para cubrir determinadas vacantes al no encontrar candidatos que reúnan los requisitos propios de perfiles como capataces forestales o peones, entre otros.
Durante el Consejo de Diálogo Social se remarcó también los programas como el de ayudas a ayuntamientos para la contratación de personal o el programa MONTEL, que es uno de los que cuentan con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León. A este respecto el diputado provincial explicó las contrataciones que se han efectuado en el año 2024 en el marco de las líneas que dispone la Junta de Castilla y León, como los programas, MAYEL, MONTEL o JOVEL, así como las que ya han sido solicitadas de cara al año 2025.
Igualmente, Jaime Pérez ofreció detalles sobre las ayudas para el fomento del empleo local con las que cuenta la Diputación. Entre ellas, el programa a través del cual los consistorios pueden contratar personal para prestar servicios en sus localidades. Por último también se refirió a las líneas de ayuda al emprendimiento, al comercio rural o al sector empresarial de la provincia.
Otro de los temas abordados fue la Oferta Pública de Empleo que tiene aprobada la Diputación para el año 2024. De este modo, Pérez hizo hincapié en el punto en el que se halla actualmente la contratación de personal para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), con las pruebas para bomberos-conductores, cabos y los concursos de méritos a abordar para dotar, por ejemplo, los puestos de sargentos.
