A última hora de la jornada del jueves, un escueto comunicado del Club Deportivo Media Maratón Ciudad de Segovia anunciaba la renuncia del club a continuar organizando la prueba que desde 2007 convoca a miles de atletas por las calles de la ciudad prácticamente anunciando la primavera. ‘Ante la responsabilidad y esfuerzo que supone la organización de la Media Maratón Ciudad de Segovia, y evaluado la posibilidad de seguir o no con la organización de la carrera, hemos decidido NO seguir con este proyecto, que dejamos, gracias a vuestra colaboración, en lo más alto’.
Ésta es la segunda crisis importante que pasa la carrera desde que en el año 2007 un grupo de apasionados de las carreras populares decidiera organizar en Segovia una Media Maratón del estilo al que se organizaban en otras ciudades de España. Bajo la dirección de Fernando Correa y con un recorrido diseñado por el que fuera árbitro internacional de atletismo Juan José Fuentes, un trazado que recorría la ciudad de punta a punta y que estuvo homologado por la Federación durante seis años, ‘la Media’ de Segovia fue visitada por miles de atletas llegados de otras partes de España, atraídos por una competición que daba la posibilidad de recorrer la ciudad como pocas veces se había hecho antes.
En 2012 se produjo el relevo de buena parte del equipo organizativo de la carrera, que pasó a tener a Javier Rincón y Óscar Moreno como cabezas visibles. Llegó un cambio de trazado, suprimiendo el ascenso a Nueva Segovia y potenciando el trayecto por el Casco Antiguo. Así se mantuvo durante algo más de una década, con el paréntesis obligado de los años 2020 y 2021 por la pandemia, hasta que el pasado 14 de abril de 2024 se celebró la decimosexta edición con alrededor de 1.300 atletas en la línea de salida.
No han sido pocos los problemas que ha tenido que superar el equipo organizativo para sacar adelante esta prueba año tras año, y si ya en la edición de 2024 hubo muchas dudas, de cara a la siguiente edición la organización ha preferido echarse a un lado.
A DOS MESES DE LA CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE
La pelota queda ahora en manos del Ayuntamiento, no porque la prueba fuera suya, sino porque en los albores de entrar en el año 2025 en el que se lucirá la distinción de ‘Ciudad Europea del Deporte’ el no contar con una prueba de la magnitud de la Media Maratón apunta a ser un lujo que Segovia no puede permitirse.
Por ello desde la Concejalía de Deportes se barajan diferentes opciones, que pasan desde asumir la responsabilidad de la organización de la carrera en primera persona, o bien delegar en alguna empresa con experiencia en la organización de este tipo de eventos para que pudiera tomar las rienda de la prueba. Todos los escenarios quedan abiertos, pero la realidad es que la Media Maratón de Segovia no cuenta en la actualidad con un equipo que organice su decimoséptima edición.
