El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El futuro pasa por Rubalcaba

por Redacción
28 de enero de 2011
en Nacional
José Luis Rodríguez Zapatero y su previsible sustituto

José Luis Rodríguez Zapatero y su previsible sustituto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Si la convención nacional del PP en Sevilla fue una orgía tal y como señalaba el ministro Blanco, lo de Ferraz debe ser lo más parecido a una jaula de grillos. Poco más de 12 horas después de que el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, mostrara su deseo en Alaquás (Valencia) de que le gustaría que Zapatero fuera el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, ya en Madrid y en RNE, aseguró que los socialistas deben «afrontar con absoluta normalidad el supuesto» de que el jefe del Gobierno no sea candidato a la reelección, y recalcó que su sustituto será elegido «solo y exclusivamente» por los órganos de su partido.

«Que en estos momentos se diga que Rubalcaba es el candidato, mire usted, no. Puede serlo, o puede no serlo, o puede ser otra persona», manifestó el presidente del PSOE al ser preguntado por las informaciones que sitúan al vicepresidente primero del Gobierno como cabeza de cartel.

El que fuera ministro de Trabajo con Felipe González, dejó claro que la decisión de presentarse a la reelección corresponde «exclusivamente» a Zapatero, y que el líder del Ejecutivo «en ningún momento» le ha dicho que, como publicaron ayer algunos periódicos, vaya a anunciar en otoño que no será aspirante a la reelección.

«No sé si se lo habrá dicho a algún otro, no lo sé», manifestó Chaves quien, por ese motivo, apostilló: «Ni lo puedo confirmar, ni lo puedo desmentir».

Hasta aquí, nada indujo a pensar que el político andaluz se mojase, pero, o la gramática no es su fuerte o tuvo un lapsus cuando subrayó: «Yo hubiera preferido que hubiera seguido José Luis Rodríguez Zapatero, pero hay que afrontar con absoluta normalidad el supuesto de otro candidato». Así, el terremoto mediático que surgió a raíz de estas palabras provocó reacciones en todos los partidos -curiosamente, Rajoy no se pronunció-, comenzando por el que está en el poder.

En cualquier caso, el titular de Política Territorial y Administración Pública comentó que el elegido para disputar al dirigente gallego la Presidencia del Gobierno se seleccionará «exclusivamente» por los órganos del partido, porque así está reglado en sus estatutos.

«Es candidato no de una persona, no es el del presidente del Ejecutivo, es el del PSOE y puede haber una, algunas o muchas opciones», manifestó el ex jefe de la Junta de Andalucía.

Tras recalcar que hasta que Zapatero no adopte una decisión todo es «una pura especulación», Chaves hizo hincapié en que «cualquiera que sea la situación que se pueda crear», el PSOE la afrontará «con absoluta normalidad».

Precisamente, lo que siguió a esa entrevista radiofónica fue justo todo lo contrario, pues se produjo un torrente de desmentidos y algún que otro besamanos del ministro del Interior.

En el primer grupo figuraba el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, que defendió que Zapatero sigue siendo «el mayor activo» que tiene la formación, destacando que, durante estos años al frente del Gobierno, se ha caracterizado por hacer «muy buenas» políticas sociales y en materia de libertades. Dentro del segundo, figuraba el lehendakari López: «Rubalcaba es un extraordinario cabeza de cartel». Además, un alto cargo de Ferraz confirmó a un medio nacional que éste es el sucesor.

Por otra parte, Chaves tuvo que lidiar también con un toro difícil, el del caso Matsa, que le vincula a la empresa de su hija Paula cuando era ex presidente de su región. A este respecto, señaló que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía -que va a recurrir-, en la que insta a la Junta a abrirle un expediente sancionador, «no le da derecho al PP para volver otra vez a las calumnias, a las difamaciones, a las mentiras y a las acusaciones falsas». «El Supremo ya dijo que todo era legal», añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda