El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia exhibe toda su riqueza cultural en la Noche del Patrimonio

por EL ADELANTADO
9 de septiembre de 2024
en Segovia
Vista aérea del casco histórico de la ciudad de Segovia / La Noche del Patrimonio

Vista aérea del casco histórico de la ciudad de Segovia / La Noche del Patrimonio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La séptima edición de la Noche del Patrimonio, que se celebrará este próximo sábado 14 de septiembre, y de manera simultánea en las 15 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad en España, ha sido presentada en Segovia esta mañana. El alcalde, José Mazarías, fue el encargado de dirigir el acto al que también acudieron la concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica May Escobar y el concejal de cultura Juan Carlos Monroy.

Esta Noche del Patrimonio se trata de un evento cultural, único en Europa, que constituye según ha destacado el regidor segoviano, y vicepresidente primero del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad “la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y riqueza cultural en todo el mundo”.

A este respecto, y durante la presentación a nivel nacional que tuvo lugar a finales de julio en Santiago de Compostela, la presidenta de Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, definió esta jornada, que se celebrará el sábado 14 de septiembre, como “el mayor evento cultural que se celebra de forma simultánea en 15 ciudades históricas de España y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y esta riqueza cultural en todo el mundo”.

Mazarías agradeció, además, la participación de las administraciones públicas, fundaciones y patronatos que se han unido, un año más, a “esta exhibición de tesoros” abriendo al público las puertas de los museos, iglesias, torreones y castillos, una colaboración que da contenido al concepto de “universalidad” del patrimonio cultural que “todos estamos obligados a defender y preservar y, por supuesto, disfrutar”.

La implicación de las administraciones y de los gobernates es fundamental para qué salga adelante esta noche tan especial, llena de cultura y espectáculo, gesto que la propia Goretti Sanmartín quiso subrayar, el pasado julio, agradeciendo esta participación activa “para ofrecer a la ciudadanía y a quienes nos visitan una programación cultural del máximo nivel, que es el mejor ejemplo de cómo la suma de historia, idiomas, talento, creatividad e innovación convierte nuestras ciudades en lugares únicos para vivir, disfrutar y visitar”.
Impulsada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Noche del Patrimonio cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la colaboración, entre otros de la UNESCO.

Segovia, Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Tarragona, Toledo, Úbeda, son las quince las ciudades que celebraran esta noche tan especial y que se articulará en tres secciones, comunes a todas ellas: Vive Patrimonio, Abierto Patrimonio y Escena Patrimonio.

El Acueducto / La Noche del Patrimonio
El Acueducto / La Noche del Patrimonio

Vive Patrimonio

Esta iniciativa permitirá disfrutar a segovianos y visitantes de una gran oferta cultural y de ocio por todo el Casco Histórico.

Las actividades de esta sección comienzan a las 19.00 horas con el paseo guiado “Segovia Oculta”, basado en crónicas locales, rodeadas de misterio y leyendas. Las entradas para esta visita, a un precio de 12 euros, pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, en los centros coordinados por Turismo de Segovia y en internet.

Entre las 20.00 y las 22.00 horas, se unirán la música y la luz gracias a pequeños conciertos en diferentes espacios del recinto amurallado. En el patio de la Casa de Abraham Seneor habrá un recital de guitarra flamenca, a cargo de Dani Hernández. Poesía y música se unen en el espectáculo “Hilo de Plata”, con Gaspar Payá, Álida Jiménez y Sonsoles Novo, en el patio y en el jardín de la Casa Museo de Antonio Machado. En el adarve de la muralla (Puerta de San Andrés) se escuchará un dúo de guitarras clásicas con Eva Calvo y Álvaro Peón y en la calle Barrionuevo, a la altura de la entrada al Archivo de la Catedral, las violinistas Marina Solís y Rocío Álvaro deleitarán con la música de bandas sonoras. En la iglesia de San Quirce, la compañía Calila y Dimma, Formado por José Escudero y Teresa Cunillera, ofrecerá un espectáculo de narración oral, teatralizada y musicalizada, de cinco relatos clásicos de la Baja Edad Media.

El día antes a la Noche del Patrimonio, pero vinculado también a esta iniciativa, a las 21.00 horas, habrá un concierto a la luz de las velas, a cargo de un cuarteto de cuerda interpretando versiones de temas de Coldplay, en la plaza de la Reina Victoria Eugenia en el Alcázar. Forma parte de un ciclo de conciertos Candlelight que está recorriendo las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

La principal novedad de este año será el espectáculo de drones y luces para celebrar el 30 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. A las 23.00 horas despegarán desde el patio del colegio Maristas los 220 drones que volarán de manera coordinada en el cielo segoviano. La zona ideal para verlo será la parte norte de la muralla: la plaza de la Reina Victoria Eugenia del Alcázar, que tendrá un aforo limitado, y la ronda de Juan II hasta la puerta de San Andrés. El tráfico se cortará en esa zona y las almenas de la muralla se protegerán con cintas; además, todo estará coordinado y vigilado por la Policía Local. Se habilitará también junto a la entrada a la plaza de la Reina Victoria Eugenia un espacio para las personas con discapacidad.

Abierto Patrimonio

Vista del Alcázar con la torre de la Catedral de Segovia al fondo / La Noche del Patrimonio
Vista del Alcázar con la torre de la Catedral de Segovia al fondo / La Noche del Patrimonio

Al anochecer, monumentos y espacios culturales de la ciudad abrirán sus puertas de manera excepcional. De esta manera entre las 20.00 y las 22.30 horas (el último acceso es a las 22.00 horas) abrirán sus puertas, de forma gratuita, el Centro Didáctico de la Judería, el jardín y el de la Casa Museo de Antonio Machado, la colección de Títeres Francisco Peralta, la puerta de Santiago, el adarve de la Muralla y la puerta de San Andrés.

También se podrá visitar el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y el Rodera Robles, el Palacio de Quintanar, el Torreón de Lozoya, la Alhóndiga y el enlosado de la Catedral. Quien lo desee podrá pasear por la zona noble de la Academia de Artillería, conocer su patio de órdenes, la escalera de honor, la galería de promociones, el salón de actos, la sala de maquetas y la biblioteca.

En el Alcázar de Segovia habrá visitas nocturnas guiadas, a un precio de 10 euros, para descubrir detalles y anécdotas de los personajes más ilustres que pasaron por la fortaleza, y se podrá visitar la torre por 3 euros. En ambos casos las entradas pueden adquirirse por internet, a través de la plataforma de ventas de entradas del Alcázar

Escena Patrimonio

Adrián vega y Adriano Galante en 'Inaudit' / La Noche del Patrimonio
Adrián vega y Adriano Galante en ‘Inaudit’ / La Noche del Patrimonio

El festival Escena Patrimonio es una apuesta por dar visibilidad a las artes escénicas, una plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales.

En esta ocasión, será la Cárcel-Centro de Creación, a las 18.30 horas, el escenario para la puesta en escena de “Inaudit”, la unión del coreógrafo, bailarín y creador Adrián Vega y del músico y performer Adriano Galante, en la búsqueda de los sonidos inaudibles que habitan a nuestro alrededor.

Este espectáculo busca revelar un nuevo patrimonio sonoro de la Cárcel-Centro de Creación utilizando un enfoque performativo basado en la memoria sonora del edificio. Se trata de un proceso de investigación activa que traza una memoria nueva del sonido que coexiste en el edificio y que está atravesada por preguntas que nos llevan a lo que fue el edificio, lo que es en estos momentos y lo que puede ser como nuevo espacio sonoro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda