La mayoría de los usuarios de segovianos no ha decidido todavía cambiar de compañía a pesar de haberse liberalizado el sector desde el pasado 1 de julio.
El hecho de que las tarifas se encuentren reguladas por el Gobierno y el que las compañías tengan poco margen comercial hace pensar que en la mayoría de los casos los clientes continuarán vinculados a las compañías que actualmente les suministran. Así lo prevé el responsable de Fenosa en Segovia, Emilio Burón, quien reconoció que en los últimos días se han multiplicado las consultas de los clientes y reconoce que los clientes presentan muchas dudas.
Junto a Unión Fenosa, suministran energía en la provincia de Segovia; Serviliano García, que tiene su área de influencia en la zona del Carracillo; Juan de Frutos García, que trabaja en la comarca de Fuentepelayo; Heliodora Gómez y Godofredo Rodrigo, que suministra en Cantalejo y Cabezuela; e Iberdrola, que tiene unos pocos clientes en la zona limítrofe con Ávila. Quien más peso tiene de todas ellas es Unión Fenosa, que cuenta con el 98 por ciento de la clientela en la provincia.
Todas las compañías han comunicado a sus clientes la posibilidad de cambiarse de empresa suministradora desde el 1 de julio. Sin embargo, las dudas existentes han contribuido a que pocos se decidan a solicitarlo.
El grueso de los usuarios segovianos son consumidores domésticos con potencias contratadas de entre 3 y 10 kilowatios. Se trata del 98 por ciento de los clientes de toda la provincia y, según Emilio Burón, apenas notarán cambios aunque se cambien de compañía “porque el margen que tienen las empresas es tan ajustado que no se podrán realizar ofertas interesantes para el consumidor”. Por ello asegura que en su compañía “no se ha ido ningún cliente”.
Otros muchos usuarios podrán acogerse al ‘bono social’ que permitirá mantener congeladas las tarifas hasta el año 2012. Este régimen tarifario pueden solicitarlo las familias más modestas: mayores de 60 años, beneficiarios de pensiones mínimas, o familias con sus miembros en desempleo.
Para el secretario provincial del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, miles de segovianos pueden beneficiarse de esta tarifa congelada, a la vez que defiende los beneficios de la existencia de competencia en el sector eléctrico.
En cualquier caso, los clientes tienen aún tiempo para decidir por el cambio de compañía.
